Novedades


Estrategias de financiamiento para hacer crecer tu pyme o emprendimiento
Desde Capacitar, en conjunto con diferentes instituciones especializadas, tenemos el agrado de invitarte a participar del ciclo de encuentros virtuales sincrónicos, una propuesta orientada a potenciar el acceso al financiamiento y la inclusión financiera de pymes y emprendedores.
Este ciclo tiene como objetivo brindar herramientas prácticas y conocimientos clave para que emprendedores y empresarios pyme puedan prepararse de manera efectiva y acceder a distintas formas de financiamiento.
La actividad está dirigida a emprendedores con proyectos en marcha o en ideación, empresarios pyme de todos los sectores, empleados de pymes, organizaciones de apoyo a emprendimientos y consultores especializados.
El primer encuentro, “Pasos clave para financiar tu pyme o emprendimiento”, abordará temas como: Cómo preparar a una empresa para el financiamiento, Planificación financiera y gestión del riesgo, La información contable y financiera, Evaluación de proyectos de inversión y La importancia de estructurarse para recibir financiamiento.
Contaremos con la participación de Laura Fornasari (Sancor Seguros), Nicolás Alfonso (Focus Investment Management | Clúster Fintech Córdoba), Carolina Marceca (CAME) y representantes del Banco BICE, quienes estarán disponibles para responder consultas en vivo.
Fecha y hora primer encuentro: Miércoles 30 de julio, 11 h
Modalidad: Virtual vía Zoom
Actividad gratuita con inscripción previa, haciendo clic aquí


Desarrollo Emprendedor 2025
Chubut. Entre el 21 y 24 de julio se lleva a cabo este evento que cuenta con una trayectoria de casi 20 años en el sistema educativo de Chubut, durante los cuales se ha ido transformando, adaptándose a la realidad y a las necesidades del contexto.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover las competencias emprendedoras en los y las estudiantes de Nivel Secundario y de los Centros de Formación Profesional. Si se tiene en cuenta que actualmente un 80% del trabajo argentino se genera en las PyMEs, es innegable la importancia del desarrollo de estas competencias, con vistas a la inserción de los jóvenes en el mundo del trabajo.
Más información: https://chubut.edu.ar/emprendedores


Conectar para Transformar
BASF, compañía química con 75 años de presencia  en Argentina y Junior Achievement, la ONG que inspira y prepara a los jóvenes para su futuro, se unen por segundo año consecutivo para llevar adelante la implementación del programa Aprender a emprender a más de 130 jóvenes del municipio de Malvinas Argentinas (provincia de Buenos Aires) y la comunidad de General Lagos (provincia de Santa Fe). Una iniciativa dentro de la estrategia de compromiso social de la compañía que convoca a instituciones con y sin fines de lucro, OSC y emprendedores de Argentina, Brasil y Chile, con el objetivo de impulsar proyectos enfocados en empleabilidad, educación científica y medioambiental, y protección de los recursos naturales y la biodiversidad.
Buenos Aires – Escuela de Educación Técnica N° 4 «Escobar», Garín, Escobar 
Santa Fe – Escuela de Educación Técnica Provincial N° 650 «General José de San Martín», Arroyo Seco
Más información: https://www.basf.com/ar/es/media/news-releases/2025/Julio/133-j-venes-participan-del-programa-Aprender-a-emprender-con-el-apoyo-de-BASF-por-segundo-a-o-consecutivo


Emprender en el aula: herramientas para escuelas de modalidad técnico profesional
Entre Ríos. Es una propuesta de la Vicegobernación, a través del Instituto de Formación Legislativa; el Consejo General de Educación, la Facultad de Ciencias Económicas de UNER y la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor de Entre Ríos. Está destinada a docentes de escuelas estatales de modalidad técnico profesional. El objetivo es capacitar a educadores sobre herramientas y metodologías que resultan de utilidad para el diseño y ejecución de propuestas académicas sobre temáticas relacionadas al emprendedurismo. A su vez, permitirá a los docentes acompañar a estudiantes en el establecimiento y desarrollo de sus emprendimientos, contando con herramientas introductorios para los “primeros pasos” de un negocio.
Más información: https://www.senadoer.gob.ar/instituto-formacion-legislativa/se-inicia-la-capacitacion-emprender-en-el-aula-herramientas-para-escuelas-de-modalidad-tecnico-profesional


Escuela de Educación Técnica Nº 12 «María Rosa Almandoz»
Chaco. ECOTEC – Innovación sustentable desde la Escuela Técnica.
Es un proyecto desarrollado por estudiantes de nuestra escuela, que combina tecnología, conciencia ambiental y espíritu emprendedor. A partir del reciclado de botellas plásticas PET, producimos nuestro propio filamento para impresoras 3D y lo utilizamos para crear tazas, objetos decorativos y artículos funcionales personalizados.
Este emprendimiento que nace en el marco de la implementación del Programa Aprender a Emprender y con la asistencia técnica de la Fundación Junior Achievement demuestra que desde la escuela se puede emprender con impacto, generando aprendizajes significativos y aportes concretos al cuidado del ambiente. ECOTEC es más que un proyecto: es una forma de pensar el futuro desde la tecnología y la responsabilidad social.
Más información: https://aprenderaemprender.org.ar/ecotec


8vo. Hackaton Acindar
Se llevará a cabo entre el 26 y 29 de agosto. Esta iniciativa organizada por Fundación Acindar junto a Faro Digital invita a equipos de estudiantes de los últimos años de escuela secundaria y técnica junto a sus docentes, a convertir ideas en soluciones innovadoras en tan solo 4 días: crear ideas, prototipos y soluciones para problemas reales. Todo eso en equipos, con ayuda de mentores, ¡y con muchas ganas de pensar distinto!
Durante el evento usamos la metodología Design Sprint, la misma que usan muchas empresas de tecnología para encontrar soluciones creativas.
Hace clic en www.hackatonacindar.com y accedé al formulario de inscripción, el documento de bases y condiciones, y la grabación de la reunión informativa. Ante cualquier consulta, pueden escribir a: hackatonacindar@farodigital.org


Técnica Agropecuaria N° 4-198 «Francisco García de Las Malvinas», San Rafael.
Mendoza. Los alumnos de 6to año participan de Aprender a emprender, un programa de alto impacto que estimula a los jóvenes a crear, organizar y operar un emprendimiento real. Los estudiantes son guiados por su docente, con la capacitación y el apoyo constante de Junior Achievement. El emprendimiento Dulce Destino es la propuesta que cuenta además con el acompañamiento de profesionales voluntarios que actúan como mentores.
Más información: https://diariosanrafael.com.ar/dos-escuelas-sanrafaelinas-en-el-proyecto-nacional-aprender-a-emprender/


Impulsá tu emprendimiento: cursos para aprender y potenciar tu proyecto
Jujuy. El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción presentó la nueva plataforma de la Escuela de Desarrollo Económico y Productivo (EDEP), una herramienta clave para fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia. Con un diseño más accesible, moderno e intuitivo, la EDEP se renueva para seguir acompañando a quienes generan trabajo desde sus ideas y proyectos. https://edep.jujuy.gob.ar