El Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) dependiente de la Secretaría de Educación, recibió a docentes de la Educación Técnico Profesional (ETP) de Santa Fe, que participaron de una formación presencial en Fabricación Digital.
La capacitación —que se concretó los días 19 y 20 de agosto— se desarrolla en el marco de un acuerdo entre el INET y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET); y aborda herramientas vinculadas al diseño asistido por computadora, la impresión 3D, el corte láser y otras tecnologías aplicadas a la innovación productiva. La actividad tiene por objetivo establecer un marco institucional de colaboración entre las partes para desarrollar y programar actividades de complementación y formación académica, asistencia técnica y cooperación recíproca, así como elaborar y ejecutar proyectos educativos, instancias de investigación vinculadas a la educación técnica y la formación de recursos humanos.

La propuesta forma parte del plan de trabajo que lleva adelante el Centro Nacional de Educación Tecnológica (CeNET), que impulsa espacios de formación tanto presenciales como virtuales con el objetivo de fortalecer las capacidades de los docentes de la Educación Técnico Profesional (ETP) en todo el país.
«La formación es un proceso continuo, la relación tiene que ser la de estar formando todo el tiempo y dando oportunidades para que tanto los estudiantes como los docentes vayan adaptando sus capacidades para los nuevos retos que el mundo laboral les van presentando», aseguró el director ejecutivo del INET, Ludovico Grillo, quien estuvo presente en parte de la actividad y compartió almuerzo junto a los docentes y la coordinadora del Centro Nacional de Educación Tecnológica (CeNET), Jimena Castellión.

En esta oportunidad, participaron docentes de la EETP N.° 467 y la EETP N.° 547, ambas escuelas de Rosario; la EETP N.° 461 de Reconquista y la EETP N.° 286 de Rufino. Durante las dos jornadas, los maestros también recorrieron el Centro Nacional de Simulación del INET: un espacio equipado con tecnologías de última generación para la enseñanza de saberes técnicos en áreas como electromecánica y automatización. La visita les permitió conocer de primera mano herramientas que enriquecen los procesos formativos y amplían las posibilidades pedagógicas en la ETP.
Las actividades continuarán durante septiembre, octubre y noviembre, donde se prevé la llegada de más grupos de docentes de diferentes instituciones técnicas del país para participar de nuevas instancias de capacitación.

Estas iniciativas contribuyen a mejorar la calidad educativa, brindar mayores oportunidades de actualización profesional y acompañar a los equipos docentes en los desafíos que plantea la innovación tecnológica. Al mismo tiempo, refuerza el compromiso del INET de consolidar una red federal de formación continua para los educadores de la ETP.








