El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), establecimiento perteneciente a la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación, impulsó durante este año una serie de capacitaciones técnicas en el marco del convenio de cooperación junto con la Fundación Schneider. Estas instancias de formación se desarrollaron se dieron en un marco de enseñanza con las instituciones educativas, con el objetivo de fortalecer las competencias profesionales en automatización industrial y diseño de instalaciones eléctricas.
Entre las propuestas, se dictaron los cursos “Automatización – Programación con PLC” (Controlador Lógico Programable), “Automatización – Nivel Avanzado en Comunicación Industrial-“ y “Diseño y Armado de Tableros Eléctricos Industriales”, donde participaron alrededor de 30 docentes de la Educación Técnico Profesional (ETP) provenientes de la provincia de Catamarca.

Asimismo, desde el mes de julio hasta septiembre se brindó una capacitación en Automatización – Programación con PLC – destinada a docentes de las escuelas técnicas de La Salle (San Martín y La Florida), donde participaron 12 docentes. Luego, en formato mixto en conjunto con el Instituto Politécnico Superior de Rosario, se continuaron con las capacitaciones en Automatización para otro grupo de 12 personas.

Estas acciones refuerzan el compromiso del INET de promover la formación continua y el desarrollo de capacidades en áreas estratégicas para la industria 4.0, acompañando la demanda de profesionales altamente calificados en todo el país.
