El Congreso de Educación Agropecuaria de la Región Centro I se realizó los días 7 y 8 de octubre en la provincia de Córdoba, y reunió a estudiantes, directivos, docentes y representantes del sector agro productivo de las provincias de Córdoba y Santa Fe. La actividad es una iniciativa del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación.
El cierre del encuentro estuvo encabezado por el director Ejecutivo del INET, Ludovico Grillo; el ministro de Educación de la provincia de Córdoba, Horacio Ferreyra; y el ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto entre las jurisdicciones para fortalecer la formación técnica agropecuaria.
Asimismo, durante el panel de apertura también participaron el ministro de Bioagroindustria de la provincia de Córdoba, Sergio Sebastián Busso; el director general de Educación Técnica y Formación Profesional de Córdoba, Diego Suárez; y el director Provincial de Prácticas Educativas de Santa Fe, Santiago Rosenzvaig, quienes resaltaron la relevancia de generar espacios de articulación entre el sistema educativo y el sector productivo regional, junto a autoridades provinciales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) tuvo un rol destacado al ofrecer su colaboración para contribuir al fortalecimiento del sector educativo de la ETP. La institución puso a disposición sus instalaciones y el acompañamiento de sus profesionales para el desarrollo de capacitaciones y actividades conjuntas, reafirmando su compromiso con la formación técnico-profesional y la transferencia de conocimientos hacia las nuevas generaciones.
Durante las jornadas se desarrollaron talleres y espacios de intercambio destinados a fortalecer la vinculación entre las instituciones de la Educación Técnico Profesional (ETP) y el ámbito productivo regional, aportando una mirada técnica y experiencias sobre innovación y sostenibilidad en la producción agropecuaria.
Este fue el quinto Congreso Regional de Educación Agropecuaria realizado durante el año. Previamente, se desarrollaron los encuentros de las regiones NEA (Misiones), NOA (Catamarca), Cuyo (Mendoza) y Patagonia (Chubut). El ciclo concluirá en el mes de noviembre, con la realización del Congreso Regional Centro II, que tendrá lugar en la provincia de Entre Ríos.
La actividad constituyó un ámbito de encuentro y debate para continuar consolidando una educación técnico profesional de calidad, comprometida con el desarrollo productivo y sostenible de la región centro del país.