27 de mayo de 2025

27 de mayo de 2025

Culminó la jornada de Formación para las escuelas Agrotécnicas de Santa Fe 

En el marco de una propuesta destinada a fortalecer la educación técnica rural, se llevaron a cabo en la ciudad de Santa Fe las Jornadas Presenciales de Formación dirigidas a directivos y docentes de las 32 escuelas agrotécnicas de toda la provincia.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Ludovico Grillo, participó del encuentro del que también presenciaron el ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity; la secretaria de Educación de la provincia de Santa Fe, Carolina Piedrabuena; el referente técnico político de la Educación Técnico Profesional (ETP) en Santa Fe, Mario Alliot; y el director provincial de Prácticas Educativas de la provincia de Santa Fe, Santiago Rosenzvaig.

La iniciativa reunió a 64 directores y vicedirectores de escuelas agrotécnicas de la provincia de Santa Fe, quienes iniciaron un recorrido formativo en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico (GELP). A su vez, también participaron en espacios específicos de formación en Lengua y Proyecto de Vida.

Estas jornadas tuvieron como ejes centrales el trabajo colaborativo, la escucha activa y la planificación conjunta, con el propósito de acompañar a las escuelas agrotécnicas en un proceso de innovación pedagógica y tecnológica adaptado a su modalidad. Durante los encuentros, se repensó el perfil del estudiante agrotécnico y las capacidades y saberes que debe desarrollar para su futuro profesional y ciudadano.

La propuesta incluye contenidos clave como Lengua, Matemática, Robótica Educativa, Aprendizaje Basado en Proyectos (con foco en STEAM e Innovación Agropecuaria), y la construcción del Proyecto de Vida. A través de estas líneas de acción, se busca generar aprendizajes significativos y experiencias transformadoras para directivos, docentes y estudiantes.

Esta actividad cuenta con el apoyo del Grupo Petersen, que ratifica su compromiso con la educación como motor de desarrollo de las comunidades, promoviendo estrategias de mejora continua y trabajo conjunto con instituciones educativas de todo el país.