30 de junio de 2025

30 de junio de 2025

Se desarrolló la Comisión Federal de Educación Técnico Profesional N° 154: avances y consensos federales en torno al futuro de la ETP

El Salón Multimedial del INET fue sede de la 154° Comisión Federal de la Educación Técnico Profesional (ETP), que reunió a referentes de todas las jurisdicciones del país para debatir e intercambiar propuestas sobre los principales ejes de trabajo de la modalidad.

El encuentro fue encabezado por el director ejecutivo del INET, Ludovico Grillo; el director nacional de Educación Técnico Profesional, Gustavo Peltzer; el secretario del Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP), Fernando Tascón; y la coordinadora del Centro Nacional de Educación Tecnológica (CeNET), Jimena Castellión.

Durante la jornada, se abordaron temas estratégicos para la actualización y mejora de la ETP, como la elaboración de marcos de referencia y perfiles profesionales vinculados a los sectores agropecuario, petrolero y de tecnología informática.

Por su parte, Fernando Tascón realizó un repaso de las actividades que se realizaron del Congreso Nacional de Educación Agropecuaria, destacando los encuentros regionales que se desarrollaron en el NOA (Catamarca) y el NEA (Misiones), donde autoridades, referentes educativos, docentes y estudiantes de escuelas agropecuarias intercambiaron miradas para fortalecer el sector. Además, informó que el próximo regional será el de Cuyo, a realizarse en la provincia de Mendoza entre el 1 y el 3 de julio.

Asimismo, se mantuvo un valioso intercambio con personal del equipo de la Subsecretaría de Políticas e Innovación Educativa, donde se debatieron enfoques y experiencias en torno a la educación especial, la inclusión y el empleo, con importantes aportes por parte de las distintas jurisdicciones participantes, en pos de lograr la presentación de una propuesta para el Consejo Federal de Educación que se realizará durante el mes de agosto.

Durante los dos últimos bloques se analizaron los resultados de las Pruebas Aprender en el nivel de la ETP y se compartieron números que se desarrollaron desde el área de Unidad de Información y Estadística que coordina Gustavo Álvarez, para luego culminar la comisión con el aporte de la coordinadora del CeNET, Jimena Castellión, respecto al lanzamiento de la cuarta cohorte de cursos virtuales que iniciará el próximo 30 de junio, y a las nuevas facilidades que se generaron en el sector para que los docentes puedan descargar los certificados correspondientes a la hora de culminar la cursada, con un sistema más innovador que se adapta a las nuevas tecnologías.