24 de octubre de 2025

24 de octubre de 2025

Segunda Semana de la Olimpíada Nacional de ETP

Estudiantes de todo el país demostraron sus conocimientos y habilidades en la segunda semana de la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional

Entre el lunes 20 y el viernes 24 de noviembre, se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) la segunda semana de la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional (ETP), un encuentro que reunió a estudiantes de escuelas técnicas de distintas jurisdicciones del país.

Durante la semana, los participantes pusieron a prueba sus saberes en cuatro especialidades: Automotores, Administración, Informática y Química. Las competencias de Automotores y Administración se desarrollaron los días lunes y martes, mientras que las de Informática y Química tuvieron lugar desde el jueves al viernes.

La Olimpíada Nacional ETP constituye una política educativa que impulsa el Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través del INET, y promueve la mejora continua de la enseñanza técnico-profesional, fomentando el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la aplicación de conocimientos en contextos productivos reales. Además, busca fortalecer la identidad de la modalidad, la integración entre instituciones y el intercambio de experiencias entre estudiantes y docentes de todo el país.

Las entregas de diplomas se realizaron en dos instancias: el martes 14 de noviembre para las especialidades de Automotores y Administración, mientras que el viernes 24 se realizó para las de Informática y Química. En ambos actos se reconoció el compromiso, la dedicación y la excelencia de las y los estudiantes participantes.


Equipos distinguidos

Especialidad: Administración

  • EEST N° 3 «Evita», José C. Paz, Buenos Aires: Alexis Figueredo Chavez, Cecilia Monserrath Marin Ruiz, Luz Bernardina Osorio, Madelen Jhoana Soliz Colque. Docente: Claudia Romina Pallero.
  • EET N° 1 «Paula Albarracín», Villa Ángela, Chaco: Juliana Araceli Sandoval Ojeda, David Jeremías Villa, Paulina Inés Yurkiewicz. Docente: Noelia Soledad Plaza.
  • ET N° 30 «Fragata Presidente Sarmiento», Luján, San Luis: Kevin Ferreyra, David Fredes, Agustín Monti, Priscila Valdez, Roberto Benjamín Vara. Docentes: Juan Pablo Andrada, María Belén Horak Quiroga.

Especialidad: Automotores

  • EEST N° 2 «María Eva Duarte», Ciudad Evita, Buenos Aires: Lucas Nehuen Baigorria, Cristian José Centurion, Martín Alejandro Jimenez, Kevin Ángel Gabriel Sosa. Docentes: Pedro Ezequiel Vera, Raúl Silvestre Cristaldo
  • IPET N° 267 «Antonio Graziano», Bell Ville, Córdoba: Leonardo Campanella, Bruno Dominguez, Joaquín Matías Mansilla, Joaquín Santiago Valles. Docente: Adrián Guillermo Beltritti
  • EET N° 3 «Dr. Miguel Ángel Marsiglia», Concepción del Uruguay, Entre Ríos: Juan Bautista Colazo Weber, Gonzalo Andrés Molinolo, Dino Pontoni, Thiago Adriel Roa. Docentes: Luis Alberto Charfulio, Marcelo Darío Mosca.
  • EPET N° 7 «Vicente Arcadio Salemi», Formosa: Priscila Tatiana Baez, Milagro María Alejandra Galeano, Belén Tamara Gonzalez, Yanina Maricel Martinez. Docentes: María Paula Rodriguez, Héctor Fabián Encina.
  • ET N° 17 «V Brigada Aérea», Villa Reynolds, San Luis: Abril Gianella Cruz Sombra, Josué Eduardo Lozano Muñoz, Fabrizio Martín Martiarena, Ramiro Andrés Martinez, César Baltazar Santillan Galvan. Docentes: Noelia Vanesa Mesas, David Alejandro Lacalle.

Especialidad: Informática

  • EPET N° 8, San Juan: Gimena Del Valle Dávila Bravo, Valentina Noemí Pacheco Alanis, Lisandro Alberto Rios Matus, Diego Gabriel Ruartes Cabeza, Alan Braian Antonio Sanchez. Docente: Romina Verónica Grosso Yazzar, Javier Román Olivares.
  • ET N° 36 DE 15 «Alte. Guillermo Brown», CABA: Marcos Arduino, Felipe Glavich Perret, Valentín Santino Giglio. Docente: Enzo Francisco Stella.
  • EPET N° 3, General Pico, La Pampa: Santino Jeremías Casabonne, Valentín Drapanti Schpetter, Agustín Yahir Zapata, Angie Luján Zapata Taberné. Docente: Matías José Boleas, Noelia Paulina Ordoñez.
  • EET N° 18 «Prof. Marta Magdalena Touceda», Quitilipi, Chaco: Santiago Da Silva, Jéssica Soledad Gauna, Pablo Gastón Lezcano, Sebastián Francisco Segovia. Docente: Ángel Santiago Leiva.
  • EET N° 3117 «Maestro Daniel Oscar Reyes», Salta: Lucas Leonel Dorado, Maximiliano Agustín Plaza, Aaron Siles Acuña, Luz Alejandra Yampa Lontoya. Docentes: Ricardo Jorge Rojas, Andrea Emilce Soto.

Especialidad: Química

  • EPET N° 2 «Ilda Valentino de Giachero», Formosa: Victoria Anahí Gómez, Melina Yasmín Maciel, Ignacio Javier Orrabalis Coronel, Matías Benjamín Santander. Docentes: Lara Ivana Cáceres, Marcelo Miguel Martínez.
  • EEST N° 1 «Gral. Manuel Savio», Saladillo, Buenos Aires: Carola Alaimo, Juan Bautista Antonio Andreassi, Pilar Brera, Ada Buezas. Docente: María Inés De Pizzol.
  • EET N° 3143, Aguaray, Salta: Yamil Anderson Arteaga Chávez, Luz Anahí Herrera, Diego Lionel Meza, Pedro Alberto Sarmiento. Docente: Mirian Edith Romero.
  • CET N° 5 «Jaime Felipe Morant», Cinco Saltos, Río Negro: Joaquín Leandro Cofré, Ignacio Benjamín Montaña, Gonzalo Olave, Ezequiel Matías Sanchez. Docente: Mayra Ailen Sepúlveda.
  • ET N° 4 «Fray Luis Beltrán», San Luis: Guadalupe Alcaraz, Máximo Illanes, Victoria Del Rosario Pedernera, Cristian Gabriel Suares Ledesma. Docentes: Federico Abrile, Andrea Alejandra Gallo.