31 de octubre de 2025

31 de octubre de 2025

Semana 3 de la Olimpíada Nacional de la ETP

Estudiantes de varias jurisdicciones del país demostraron sus conocimientos y habilidades en la tercera semana de la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional.

Entre el lunes 27 y el viernes 31 de noviembre, se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) la tercera semana de la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional (ETP), un encuentro que reunió a estudiantes de escuelas técnicas de distintas jurisdicciones del país.

Durante la semana, los participantes pusieron a prueba sus saberes en cinco especialidades: Aeronáutica, Electricidad, Energías Renovables, Industria Multimedial y Tecnología de los Alimentos. Las competencias de Electricidad, Energías Renovables e Industria Multimedial se desarrollaron los días lunes y martes, mientras que las exposiciones de Aeronáutica y Tecnología de los alimentos tuvieron lugar desde el jueves al viernes.

La Olimpíada Nacional ETP constituye una política educativa que impulsa el Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través del INET, y promueve la mejora continua de la enseñanza técnico-profesional, fomentando el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la aplicación de conocimientos en contextos productivos reales. Además, busca fortalecer la identidad de la modalidad, la integración entre instituciones y el intercambio de experiencias entre estudiantes y docentes de todo el país.

Las entregas de diplomas se realizaron el martes 28 de noviembre y el viernes 31 de noviembre. En ambos actos se reconoció el compromiso, la dedicación y la excelencia de los estudiantes participantes.


Equipos distinguidos – Aeronáutica

EEST N° 4 «I Brigada Aérea», Buenos Aires: Francisco de Jesús Ballestero Santander, Santiago Alberto Barzaghi Schiavello, Brisa Ayelén Bazán Bellido, Lautaro Tomás Brizuela, Elías Ezequiel Caballero Juárez, Carlos Luis Jimeno.

EEST N° 7 «Taller Regional Quilmes», Buenos Aires: Santiago Aguiar, Nicolás Ezequiel Amigo, Thiago Ariel Baldasarini, Gustavo Ocampos, Juan Manuel Pietronave.

EET N° 3144 «Capitán Marcelo Pedro Lotufo», Salta: Marcelo Horacio Insaurrualde, Ismael Gabriel Milagro Nieva Cari, Lucas Nogales Noguera, David Ulises Napoleón Pasayo, Nahir Romano.

EET N° 4-106 «IV Brigada Aérea», Mendoza: Franco Gastón Aranciva López, Jonathan Gabriel Blanes, Pedro Edgardo Ciaramitario Peralta, Xavier Otoniel Gómez, Santiago Joaquín Pamelin.

EPET N° 37 «Benjamín Matienzo», Misiones: Alfredo Maximiliano Cardozo, Mirko Adrián Cielma, Mónica Elvira Friedl, Fabrizio Pozzobon, Elías Juan Gabriel Quirós.


Equipos distinguidos – Tecnología de los Alimentos

CET N° 13 «Amed Alí Chaiteli», Río Negro: Silvana Alejandra Elena Balboa, Luján Bustamante Aguilera, Liliana Noralí Gómez Gutiérrez, Sion Camila Patricia Huarachi Estrada, Mariela Alejandra Serier.

EEST N° 3 «Ingeniero Agustín Rocca», Buenos Aires: Vanesa Laura Gamarra, Juliana Carolina Meo Chesini, Abril Montero, Lucas Uriel Rocha, Dylan Salinas.

EET N° 3159 «Dr. Darío Felipe Arias», Salta: María Emilia Margot Brandan, Beatriz del Valle Chocobar, Micaela de los Ángeles Esquite, Marcos Antonio Fuentes, Fabián Johel González, Carlos Martín Reque.

EET N° 4-004 «Mercedes Álvarez de Segura», Mendoza: Cinthia Araceli Lara Chuca, Luisina Pedroza, Agostina Ravale, Graciela Edith Sánchez, Lourdes Elina Solorza.

ET N° 58 «Dr. Federico Hoenig», Entre Ríos: Aranzazu Xiomara Abigail Godoy, Daiana Natalí Herlein, Luciana Vein, Adriana Vein, Dalma María Luz Villanueva.


Equipos distinguidos – Electricidad

Centro de Educación Técnica N° 9, Río Negro: Graciela Mónica Candia, Marcelo Andrés Carrizo, Joaquín Exequiel González, Hernán Rubén Muñoz, Marcos Nahuel Rodríguez.

EEST N° 1 «Albert Thomas», Buenos Aires: Lucas Nahuel Campos, Luciano Fernández, Santiago Matías Martínez, Ian Agustín Medina, Enzo Gabriel Roldán.

EET N° 1 «General Manuel Nicolás Savio», Salta: Ángel Joaquín Cruz, Mauricio Facundo Gómez, Axel Lautaro Juárez, Ignacio Leonardo López, Tobías Rodrigo Medina.

EET N° 4-002 «Ingeniero Pablo Nogués», Mendoza: Nicolás Gabriel Aldaz, Luis Fernando Fernández, Braian Emanuel Guzmán, Agustín Joaquín Molina, Ezequiel Nahuel Quintana.

EPET N° 16 «San José Obrero», Misiones: Lucas Iván Amarilla, Alan Gabriel Benítez, Facundo Andrés Kaysser, Mateo Nicolás Maidana, Brian Nicolás Soledad.


Equipos distinguidos – Energías Renovables

EEST N° 1 «Ing. Mario A. Elpuerto», Buenos Aires: Hernando Rafael Arreza, Gonzalo Nicolás Duarte, Juan Ignacio González, Nicolás Ariel Gutiérrez, Gonzalo Exequiel Pérez.

EET N° 3156 «Prof. Alberto E. Martín», Salta: Celeste Anahí Cazón, Jorge Adrián Cruz, Nicolás Martín Figueroa, Agustín Ariel Hernández, David Ariel Ramos.

EET N° 4-111 «Presbítero Constantino Spagnolo», Mendoza: Tiziano Ariel Cruz, Aixa Guadalupe Gómez, Lucía Noemí Leiva, Juan Bautista Montiel, Sofía Victoria Saba.

EPET N° 7 «Vicente H. Catraro», Misiones: Iván Sebastián Arguello, Daiana Gabriela Avalos, Yamila Ludmila Blanco, Matías Ezequiel Cabrera, Mauricio Daniel Segovia.


Equipos distinguidos – Industria Multimedial

EEST N° 7, Buenos Aires: Alexis Weiman, Gerardo Díaz Merele, Nicolás Padin, Camila Iara Salcedo.

EEST N° 1 «René Favaloro», Buenos Aires: Antonella Agostina Araya, Ignacio Gabriel Carballo, Alexis Jonathan Fernández, Evelin Natalia Giménez, Alexis Tomás Ramírez.

EET N° 3157 «Ing. Manuel Savio», Salta: Gonzalo Maximiliano Aguirre, Ángel Fabricio Escalante, Nahuel David Galván, Santiago Tobías Tapia, Milagros Elizabeth Vega.

EPET N° 20 «Don Enrique Garetto», Misiones: Juan Martín Bianchi, Camila María Carvallo, Agustina Daiana Ferreyra, Nicolás Federico Rojas, Giuliana Yamila Villalba.