Oferta formativa virtual 5ta cohorte 2025:
1) Buenas prácticas en el uso de la información
Familia profesional/ Sector: Todas las familias profesionales
Nivel: Secundario Técnico – Técnico Superior
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Autoridades y docentes de las instituciones educativas técnicas
Carga horaria: 40 horas.
Conocimientos previos requeridos: No se requiere
Síntesis: En un contexto donde el acceso a la información es ilimitado pero también desafiante, este curso propone, desde el enfoque de la alfabetización informacional, explorar y analizar buenas prácticas en torno al uso de la información que resulten útiles a las y los estudiantes tanto en sus entornos educativos como en la vida en general. De esta manera, se buscará comprender los procesos de identificación de información, los criterios necesarios para su búsqueda y las distintas herramientas digitales utilizadas para ello. También se analizarán las posibilidades pedagógicas que ofrece el uso diversidad de fuentes de información y se indagará acerca de los procesos de valoración y validación de información para aprender a reconocer y diferenciar lo relevante, lo verdadero, lo real y lo falso. Por último, se promoverá la construcción de una mirada crítica y reflexiva sobre las posibilidades de búsqueda de información que ofrecen las tecnologías generativas desarrolladas con Inteligencia Artificial.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
2) Ciudadanía Digital
Familia profesional / sector: todas las familias profesionales
Nivel: todos los niveles y ámbitos de la ETP
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes de la Educación Técnico Profesional.
Carga horaria: 40 horas reloj
Conocimiento previo: no requiere
Síntesis: Este curso propone un acercamiento reflexivo a los entornos digitales, desde una mirada pedagógica, con el propósito de fortalecer los derechos de las adolescencias, en tanto ciudadanas y ciudadanos digitales. Se considera fundamental que desde las escuelas se les brinde herramientas para conocer sus derechos digitales; las oportunidades, desafíos y responsabilidades que implica la participación entre estos espacios, a fin de ejercer su ciudadanía digital de forma plena.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
3) Inclusión educativa de estudiantes con discapacidad en la ETP
Familia profesional / sector: todas las familias profesionales
Nivel: todos los niveles y ámbitos de la ETP
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes de la Educación Técnico Profesional.
Carga horaria: 40 horas reloj
Conocimiento previo: no requiere
Síntesis: El curso propone desarrollar capacidades críticas y valores que impliquen aceptar las diferencias como diversidad, y colaborar en las decisiones relacionadas con el ajuste de la respuesta educativa a las necesidades que representa un aula diversa y una institución que pone en gestión prácticas inclusivas. Para ello se realiza un recorrido conceptual y normativo sobre el enfoque de derechos humanos en discapacidad, la identificación y abordaje de las problemáticas y principales desafíos que se presentan para garantizar el derecho de las personas con discapacidad a acceder, participar y acreditar saberes dentro de la modalidad de ETP.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
4) Formación emprendedora en la ETP
Familia profesional/ Sector: Todas las familias profesionales
Nivel: Todos los niveles y ámbitos de la ETP
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Autoridades y docentes de las instituciones educativas técnicas
Carga horaria: 40 horas reloj
Conocimientos previos requeridos: No se requieren
Síntesis: La capacitación “Formación emprendedora en la Educación Técnica Profesional (ETP)” busca dotar a los docentes de herramientas pedagógicas que permitan complementar la enseñanza técnico-específica con competencias emprendedoras. Este enfoque promueve una educación integral que potencia la capacidad de los estudiantes para identificar oportunidades, diseñar proyectos innovadores y movilizar recursos que generen un impacto positivo en sus comunidades y en el desarrollo económico, social y ambiental de Argentina.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
5) El Proyecto Tecnológico
Familia profesional / sector: todas las familias profesionales
Nivel: todos los niveles y ámbitos de la ETP
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes de la Educación Técnico Profesional.
Carga horaria: 40 horas reloj
Conocimiento previo: no requiere
Síntesis: Para lograr un aprendizaje significativo en la tecnología proponemos el proyecto tecnológico como un modelo didáctico que inspira un cambio fundamental en la estrategia de enseñanza de esta área. En este curso se contempla la enseñanza de la tecnología en todas sus fases: desde la concepción de la idea hasta su evaluación final.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
6) Diseño y modelado 3D con software paramétrico (Solid Edge)
Familia profesional/sector: Metalmecánica
Nivel: Secundario Técnico – Técnico Superior
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes de la Educación Técnico Profesional, Nivel secundario: primer ciclo y segundo ciclo nivel superior. Instructores de FP
Duración: 40 horas reloj
Conocimientos previos requeridos: lectura de planos metalmecánicos
Síntesis: Durante el curso las y los participantes aprenderán a manejar de manera eficiente diversas herramientas informáticas para el diseño tridimensional, familiarizándose con un software de diseño 3D, mediante el cual podrán desarrollar de modo práctico los elementos de croquizado, modelado en 3D, creación de ensambles y generación de planos de fabricación. En el curso, además aprenderán cómo obtener archivos Gcode para su posterior prototipado, configurar y utilizar la impresora 3D, aplicando los conocimientos adquiridos para asegurar resultados óptimos.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
7) Herramientas digitales aplicadas al dibujo técnico (CAD-2D)
Familia profesional/Sector: Fabricación digital
Nivel: Todos los niveles y ámbitos de la ETP
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Autoridades y docentes de las instituciones educativas técnicas
Carga horaria: 40 horas reloj
Síntesis: En los últimos años, los procesos de producción introducidos en el país, junto con los avances en la calidad de los productos, han generado la necesidad que cualquier persona interesada en áreas relacionadas con el diseño, la manufactura y la construcción domine herramientas informáticas de diseño y dibujo. El uso de herramientas de Diseño Asistido por Computadora (CAD) ofrece a profesionales como dibujantes técnicos, arquitectos, constructores y otros especialistas la posibilidad de automatizar tareas relacionadas con la creación de planos, dibujos técnicos y piezas. Esto no solo optimiza el tiempo y esfuerzo, sino que también incrementa la productividad tanto en las etapas de diseño como en la impresión final.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
8) Técnicas sustentables en impresión 3D
Familia profesional/Sector: todas las familias profesionales
Nivel: todos los niveles y ámbitos de la ETP
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes de la Educación Técnico Profesional.
Carga horaria: 40 horas reloj
Conocimiento previo: no requiere
Síntesis: Este curso está diseñado para capacitar a las/os participantes en el uso de herramientas de diseño 3D (Tinkercad y Fusion 360) y en técnicas de impresión 3D, con un enfoque en la sustentabilidad y el reciclaje de materiales. Aprenderán a diseñar piezas 3D, configurar impresoras, utilizar programas de slicing, y aplicar técnicas de reciclaje para reducir el impacto ambiental.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
9) Introducción a la programación CNC para torno en 2 ejes
Familia profesional / sector: Eléctrica / Electrónica / Mecánica / Electromecánica / Mecatrónica
Nivel: Educación Técnica Nivel Secundario / Nivel Superior no universitario de la ETP
Opción pedagógica: Virtual sincrónica y asincrónica
Destinatarios: Docentes de la Educación Técnico Profesional, Nivel secundario: primer ciclo y segundo ciclo nivel superior. Instructores de FP. Destinado a la mecánica y electromecánica.
Carga horaria: 40 horas reloj.
Conocimientos previos: Lectura de planos de fabricación de la familia metalmecánica. Conocimiento básico de diseño tecnológico.
Síntesis: Este curso te proporcionará una comprensión profunda y práctica de la programación de tornos CNC, combinando teoría con ejercicios prácticos y simulaciones para asegurar que puedas aplicar lo aprendido en un entorno real.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
10) Construcciones sustentables
Familia profesional/ Sector: Construcciones
Nivel: Secundario – Formación profesional – Técnico Superior
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes e Instructores de la Modalidad de Educación Técnico profesional e instituciones de otras modalidades con oferta de Educación Técnico Profesional.
Carga horaria: 40 horas reloj.
Síntesis: Este curso propone desarrollar una comprensión integral para incorporar tecnologías y prácticas en proyectos de construcción a fin de crear entornos más sustentables y eficientes. Para ello, se proponen herramientas y recursos constructivos que posibiliten mejoras y conservación del ambiente.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
11) Modelo 5S para la gestión de prevención, higiene y salud en la ETP
Familia profesional/Sector: Todas las familias profesionales
Nivel: Todos los niveles y ámbitos de la ETP
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes de la Educación Técnico Profesional.
Carga horaria: 40 horas reloj.
Síntesis: Este curso busca aportar herramientas teórico-prácticas para la implementación del Modelo 5 S en las escuelas técnicas. Este modelo, permitirá tener espacios de trabajo más ordenados, eliminando posibles riesgos, posibilitando tener el herramental ordenado y clasificado para la buena ejecución de las prácticas profesionales. Esta formación contribuye a la cultura de la prevención en las organizaciones educativas, pudiendo trasladarse dichos conocimientos a los espacios de trabajo. El objetivo central, es incorporar estos saberes y prácticas en docentes y directivos, posibilitando su transmisión en las aulas- talleres, en particular, y en la organización, en general, como parte de los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en la institución educativa. Para ello se propone una serie de actividades tanto de lectura, discusión a través de foros temáticos como así también, observaciones in-situ de las organizaciones educativas de las cuales son parte quienes asistan al curso, que permitirán la identificación de aquellos aspectos que deberían mejorarse en el marco del Modelo 5 S.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
12) Prevención, higiene y salud laboral en instituciones de ETP
Familia profesional/Sector: Todas las familias profesionales
Nivel: Todos los niveles y ámbitos de la ETP
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes de la Educación Técnico Profesional.
Carga horaria: 40 horas reloj.
Síntesis: En este curso se brindarán herramientas para comprender e identificar los riesgos en las instituciones de la Educación Técnico Profesional (ETP) y los peligros que habitan en los espacios de trabajo/educativos y que pueden convertirse en riesgos para la salud de las personas. Se propiciarán acciones preventivas de forma activa en favor de minimizar o evitar los accidentes, enfermedades profesionales o cualquier otro daño en la salud que se pudiera generar en los actores de las instituciones de la modalidad de ETP.
Las organizaciones educativas, en general, y la modalidad de educación técnico profesional, en particular, presentan una serie de riesgos que no suelen visibilizarse claramente.
Algunos de ellos inciden no sólo en las tareas, sino que tienen un fuerte impacto en la salud física y mental de los sujetos que allí trabajan. Teniendo en cuenta que la modalidad de la Educación Técnico Profesional es donde se desarrolla privilegiadamente la formación para y en el trabajo, es un aspecto relevante, tanto para la formación de estudiantes como para la concientización de la relación entre trabajo y salud de los miembros que la habitan.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
13) Proyectos de Machine Learning en la escuela (Curso ofrecido por Chicos.net)
Familia profesional / sector: todas las familias profesionales
Nivel: todos los niveles y ámbitos de la ETP
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes de la Educación Técnico Profesional.
Carga horaria: 40 horas reloj.
Conocimientos previos: no requiere.
Síntesis: Este curso busca sentar las bases de conocimiento necesarias para realizar proyectos con machine learning (ML) e inteligencia artificial (IA). Los docentes participantes realizarán un acercamiento teórico y práctico al ML, pudiendo experimentar la construcción de modelos de aprendizaje automático en las plataformas más utilizadas en el ámbito escolar.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
14) Educar en tiempos de IA. Alfabetización y ciudadanía digital en la escuela (Curso ofrecido por Chicos.net)
Familia profesional / sector: todas las familias profesionales
Nivel: todos los niveles y ámbitos de la ETP
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes de la Educación Técnico Profesional.
Carga horaria: 40 horas reloj.
Conocimientos previos: no requiere.
Síntesis Este curso busca brindar a los docentes herramientas conceptuales y pedagógicas para comprender, reflexionar y actuar frente a los desafíos educativos, éticos y sociales que plantea la inteligencia artificial, promoviendo prácticas críticas y responsables que fortalezcan la ciudadanía digital y la alfabetización en IA en la escuela.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
15) Inteligencia artificial generativa y educación
Familia profesional/ Sector: Todas las familias profesionales
Nivel: Secundario Técnico – Técnico Superior
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Autoridades y docentes de las instituciones educativas técnicas
Carga horaria: 40 hs
Conocimientos previos requeridos: No se requiere
Síntesis: La Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado un desarrollo exponencial en los últimos años, dando lugar a avances significativos en diversos campos, incluyendo la educación. En particular, la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) se refiere a sistemas de IA capaces de generar contenido original, como texto, imágenes, audio y video, a partir de datos de entrada, demostrando una notable capacidad para crear contenido original que es prácticamente indistinguible del creado por humanos. Este avance tiene un impacto directo en el ámbito educativo, donde la tecnología, lejos de sustituir a los docentes, podría proporcionar herramientas valiosas para atender la diversidad del aula, mejorar la calidad de la retroalimentación y facilitar un acceso más amplio a la educación, entre otras.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
16) Aprender a comunicarse con la IA. Guía básica para la escritura de prompts. (Curso ofrecido por Chicos.net)
Familia profesional/ Sector: Todas las familias profesionales
Nivel: Secundario – Formación Superior no universitario de Educación Técnico Profesional.
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Profesores del área de informática, computación, tecnología y TIC o NTIC.
Carga horaria: 40 hs
Conocimientos previos requeridos: saber sobre inteligencia artificial.
Síntesis : Este curso busca sentar las bases de conocimiento necesarias para dominar la escritura de prompts, una habilidad clave en la interacción con sistemas de IA generativa. Aprender a diseñar prompts que estimulen la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, y a utilizar la IA para crear experiencias de aprendizaje más personalizadas y efectivas para los estudiantes. Se incluyen actividades, recursos multimedia y casos prácticos que facilitan un aprendizaje activo y reflexivo, con un enfoque en la mejora continua de las prácticas pedagógicas a través del uso responsable y ético de la IA.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
17) Eficiencia energética en el dominio Industrial y Domiciliario
Familia profesional / sector: todas las familias profesionales
Nivel: todos los niveles y ámbitos de la ETP
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes de la Educación Técnico Profesional.
Carga horaria: 40 horas reloj
Conocimientos previos: no requiere
Síntesis: Este curso es una introducción a los conceptos de eficiencia energética y a los avances tecnológicos en el área. Luego, se ofrecen cursos más prácticos sobre variación de velocidad y domótica.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
18)Introducción a la automatización
Familia profesional / sector: todas las familias profesionales
Nivel: todos los niveles y ámbitos de la ETP
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes de la Educación Técnico Profesional.
Carga horaria: 40 horas reloj
Conocimientos previos: no requiere.
Síntesis: Este curso está diseñado para proporcionar una introducción al campo de la automatización industrial a docentes e instructores de la ETP, brindando nociones básicas que sirvan de base para continuar con módulos de capacitación específicos en el área.
Al finalizar, los participantes tendrán una comprensión clara de lo que es un sistema industrial automatizado, los tipos de señales con los que se trabaja, y las particularidades de un control mediante lógica cableaba y mediante lógica programada, integrando todas estas nociones en el estudio de ejemplos prácticos de aplicación.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
19) Principios de la hidráulica para la formación técnica
Familia profesional/Sector: Mecánica, electromecánica, mecatrónica
Nivel: Todos los niveles y ámbitos de la ETP
Opción pedagógica: virtual
Destinatarios: docentes de educación secundaria de la educación técnico profesional de nivel secundario: primer ciclo y segundo ciclo. Instructores de formación profesional y de nivel superior.
Conocimientos previos: Conocimientos de física, mecanismos y electricidad. Se recomienda haber realizado el curso de Tecnología Neumática
Carga horaria: 40 horas reloj.
Síntesis: Este curso está diseñado para fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos de los docentes en el área de hidráulica industrial. Se abordarán los principios fundamentales de los sistemas hidráulicos, su aplicación en la industria y las estrategias didácticas para su enseñanza.
Los participantes explorarán el funcionamiento de los principales componentes hidráulicos, incluyendo grupos hidráulicos, fluidos, filtros, válvulas distribuidoras y actuadores. Se analizarán sus características, mantenimiento y correcta selección para diferentes aplicaciones.
Además, se brindarán herramientas pedagógicas para mejorar la enseñanza de estos conceptos en el aula y en talleres, promoviendo una formación técnica actualizada y alineada con las necesidades del sector productivo.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
20) Tecnología neumática
Familia profesional/ Sector: Mecánica – Electromecánica – Mecatrónica
Nivel: Secundario – Formación profesional – Técnica Superior
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes de Escuelas de Educación Secundaria de la Educación Técnico Profesional. Docentes de Institutos Superiores Técnicos no universitarios. Docentes e Instructores/as de Formación Profesional.
Carga horaria: 40 horas reloj.
Síntesis: El curso tiene como objetivo introducirnos en una de las ramas de la automatización: la técnica del mando neumático. Su propósito es proporcionar un conocimiento básico sobre los elementos, componentes y dispositivos más comunes que intervienen en la implementación de los mandos neumáticos. A lo largo del curso, se analizarán las características y el funcionamiento de cada uno de estos componentes, para luego relacionarlos y comprender cómo interactúan entre sí en la ejecución de circuitos neumáticos de baja a mediana complejidad.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
21) Electroneumática I – Estructura y componentes de circuitos electroneumático
Familia profesional/ Sector: Mecánica – Electromecánica – Mecatrónica
Nivel: Secundario – Formación profesional – Técnica Superior
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes de Escuelas de Educación Secundaria de la Educación Técnico Profesional. Docentes de Institutos Superiores Técnicos no universitarios. Docentes e Instructores/as de Formación Profesional.
Carga horaria: 40 horas reloj.
Síntesis: Este curso brinda herramientas fundamentales para el reconocimiento e identificación de los componentes que constituyen circuitos eléctricos y electroneumáticos, así como para la comprensión de su funcionamiento y aplicaciones. A través del abordaje de técnicas de mando y control, el participante podrá interpretar esquemas, analizar circuitos y resolver problemas de automatización, integrando dispositivos eléctricos, neumáticos y electroneumáticos.
Formulario de inscripción: haciendo clic aquí
22) Proyectos socioproductivos, Trabajo y comunidad en la ETP
Familia Profesional/Sector: Todas las familias profesionales
Nivel: Todos los niveles de la ETP
Opción pedagógica: Virtual
Destinatarios: Docentes y equipos de conducción de todos los niveles de Educación Técnico Profesional
Carga horaria: 40 horas reloj
Síntesis: Este trayecto de capacitación “Proyectos socio productivos, trabajo y comunidad en la ETP” se propone construir, resignificar y/o actualizar junto con los participantes aquellas herramientas pedagógicas e institucionales que impliquen las diferentes figuras profesionales de las especialidades vertebradas en los campos de desarrollo socio cultural y socio económico de las territorialidades, donde se emplazan los establecimientos. Esta propuesta se reconoce y promueve una educación integral, donde los acontecimientos de enseñanza y aprendizaje en la ETP favorezcan procesos de desarrollo de las personas, los grupos y las comunidades para construir un presente pleno y un mejor destino.
Este espacio de construcción colectiva involucra una estrategia pedagógica y de desarrollo institucional, en tanto espacio en que los docentes y equipos de formación, cumplan funciones de asistencia a las comunidades junto a los espacios de enseñanza específicos, y definan sus propuestas curriculares en articulación con los territorios donde se emplazan los establecimientos y en forma de gestión asociada y participativa.
Para poder facilitar la comunicación con el Centro Nacional de Educación Tecnológica, compartimos los siguientes correos electrónicos
Para consultas sobre la oferta formativa: cursoscenet@educacion.gob.ar
Para consultas por certificados de cursos aprobados: oficinaalumnos@educacion.gob.ar
Si estas cursando virtual y tenés alguna duda: cursosvirtualescenet@educacion.gob.ar
Los certificados serán emitidos por CENET-INET. Cada jurisdicción otorgará la validez y el puntaje que considere pertinente según su normativa vigente.