Becas PROGRESAR PRONAFE: fortaleciendo la educación superior en Enfermería

Trabajamos para aumentar la cantidad y calidad de los enfermero/as en nuestro país. Por ello, hemos abierto la convocatoria a las becas PROGRESAR PRONAFE, sin límite de edad, para continuar fortaleciendo el acceso, permanencia y promoción de los estudiantes en el marco del Programa Nacional de Formación de Enfermería.

El programa Becas Progresar PRONAFE está abierto hasta el 31 de marzo para todos los jóvenes argentinos, nativos o por opción, que ingresen o estén cursando la tecnicatura superior en Enfermería.

El Ministerio de Educación, a través del INET, continúa mejorando el acceso, el cursado y el egreso en el ámbito de la Educación Superior de estudiantes de la carrera de Enfermería que cuenten con escasos recursos económicos, promoviendo la equidad e igualdad de oportunidades, colaborando con el objetivo del Programa de aumentar la cantidad y calidad de los enfermeros/as en la República Argentina.

Para ser beneficiario de esta línea de becas, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser argentino nativo, por opción o residente con una residencia legal en el país no inferior a cinco (5) años previos a la solicitud.
  • Ser mayor de dieciocho (18) años, sin límite de edad.
  • Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
  • Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal o Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptos en el PRONAFE, y cuya cuota mensual sea menor al monto vigente establecido para la Asignación Universal por Hijo.
  • Solicitar la beca dentro de los plazos fijados por la convocatoria respectiva.
  • La suma de los ingresos del joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Aquellos estudiantes becados en el 2017, en el marco del Línea Becas PRONAFE, se mantienen las mismas condiciones: monto de estipendio según el año y requisitos académicos a cumplimentar.

Todos los estudiantes deben inscribirse en la Línea Becas PROGRESAR PRONAFE en el 2018, aun cuando se les adeuden cuotas de su beca PRONAFE de 2017.

Para inscribirse en las becas, deben ingresar en www.argentina.gob.ar/becasprogresar. La convocatoria ya se encuentra abierta.

Los estudiantes pueden inscribirse con el mismo usuario y contraseña generados el año pasado.

Más información: Línea Becas PROGRESAR PRONAFE

Para consultas: pfe.inet@educacion.gob.ar

Noticias relacionadas

«Las nuevas Becas Progresar: más oportunidades para los estudiantes de la Educación Técnica»

Alumnos de Misiones diseñan calentador de agua solar a partir de latas de aluminio

Libertador General San Martín

Alumnos de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 27 de El Alcázar diseñaron y fabricaron un calentador de agua solar a partir de reciclar latas de aluminio.

El objetivo del proyecto fue plantear una solución a la contaminación en la zona, generando conciencia ambiental, a través de la construcción de un dispositivo a cargo de futuros Maestros Mayores de Obras.

Para ello, los alumnos comenzaron con una investigación acerca de la reutilización de latas de aluminio y llegaron a la conclusión de que se podían usar para la fabricación de calentadores solares de agua y de climatizadores. Armaron los prototipos e hicieron el primero a escala real.

Entre las ventajas de este calentador, observaron su menor costo, la facilidad de su mantenimiento y la disminución en el consumo energético.

El proyecto fue presentado en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2017, que se realizó en noviembre en Tecnópolis.

La EPET N° 27 brinda una Tecnicatura de nivel Secundario: Maestro Mayor de Obras. Para más información: Catálogo

Galería de imágenes

Toyota entrega camioneta al INET para potenciar las prácticas profesionales

Zárate (Provincia de Buenos Aires)

En el día de ayer, el INET recibió, de parte de Toyota Argentina SA, una camioneta Hilux que será destinada a equipar el laboratorio de Autotrónica que funciona en el instituto.

El acto tuvo lugar en el Instituto Toyota, del cual participaron el director nacional de Formación Profesional, Fabián Prieto; el secretario permanente del CoNETyP, Marcelo Vaccaro; el presidente de la compañía, Daniel Herrero; junto al coordinador legal del programa Crédito Fiscal, Diego Gabella; y autoridades de Toyota y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).

La entrega del vehículo se realizó como continuación de las actividades de capacitación sobre autos híbridos que, entre mayo y octubre del año pasado, realizaron el INET, SMATA, y Toyota Argentina SA.

Durante el evento, se entregaron además otras camionetas y motores a distintas universidades nacionales y provinciales.

Galería de imágenes