Llegan bibliotecas especializadas a todas las escuelas técnicas del país

El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), entregó 200 mil libros, actualizados científica y tecnológicamente, a las más de 4000 instituciones de la Educación Técnico Profesional (ETP) de todo el país.

Los 40 títulos se organizan por sector profesional y según la especialidad de la institución; además, están orientados al desarrollo socio-productivo de la zona (el INET tiene identificación de perfil profesional). Están disponibles para la consulta de docentes y estudiantes.

El proceso de adquisición se estructuro en base a un plan federal en acuerdo con los integrantes de la comisión federal, conformada por los referentes técnicos políticos de la ETP de cada jurisdicción El consenso general de los miembros de la comisión partió de un diagnóstico común que identificaba la ausencia de producción bibliográfica especializada y actualizada en los sectores profesionales de ETP en las instituciones y en los entornos formativos de la ETP.

El proceso de evaluación adquisición de bibliografía especializada tuvo los siguientes criterios para su selección:

1) Definición de campos temáticos de innovación científica tecnológica para la mayor parte de los sectores profesionales.

2) Adquirir títulos de bibliografía especializada que puedan utilizarse para todos los ámbitos de la ETP –Educación Técnica Secundaria, Educación Técnica Superior y Formación Profesional.

3) La correspondencia de los títulos con respecto a los diseños curriculares vigentes

4) Los títulos seleccionados tienen como característica central poder ser utilizados en los entornos formativos para las prácticas formativas.

“Vivimos en un mundo en constante cambio. La evolución tecnológica avanza a una enorme velocidad y debemos preparar a los estudiantes para los trabajos del futuro. Desde el Ministerio de Educación de la Nación queremos que la Educación Técnico Profesional sea uno de los pilares de crecimiento y cambio de nuestro país”, afirma el ministro Alejandro Finocchiaro en una carta dirigida a los directores de las instituciones receptoras.

 

Sigue la gira de En FoCo para formar más docentes de Técnica. Lanzamiento en Neuquén

Ante más de 150 docentes y directivos de la Educación Técnico Profesional de Neuquén, se presentó hoy formalmente En FoCo ETP, el programa destinado a la formación continua de los profesionales que se desempeñan en la modalidad. La cita fue en la Casa de Gobierno de Neuquén.

Si bien los docentes neuquinos ya iniciaron su participación en el programa, a través de los cursos virtuales, el evento tuvo como propósito  que la comunidad educativa de Técnica conozca la oferta de Postítulos (Postítulo en Gestión de Instituciones de ETPPostítulo en Buenas Prácticas Agropecuarias y Postítulo en Matemática en la Escuela Técnica) recientemente abierta, y la oferta formativa de cara a la tercera y última inscripción del año a realizarse en septiembre.

Encabezaron el lanzamiento la responsable de Formación Docente Inicial y Continua (INET), Judit Schneider; la referente técnico política y directora provincial de nivel Superior, Paola Berraondo; y el director provincial de ETP, Oscar Frassone.

Durante la jornada, la ministra de Educación neuquina, Cristina Storioni, recibió a la representante del INET, en una reunión con los equipos técnicos de la modalidad en los distintos niveles, para definir cuestiones vinculadas al puntaje de los cursos y a la carrera docente.

En FoCo ETP es un programa del Ministerio de Educación de la Nación a través del INET, que nuclea una oferta de 93 cursos anuales con la posibilidad de cursar de forma presencial, semi presencial y a distancia. La inscripción a los postítulos estará abierta hasta el 30 de julio en argentina.gob.ar/enfoco.

Para más información: Cursos de capacitación

Galería de imágenes (gentileza Prensa del Ministerio de Educación de Neuquén)

Obra de construcción y refacción en escuela técnica de Pilar

El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), realizó obras de construcción y refacción en la Escuela de Educación Secundaria Técnica (E.E.S.T.) N° 2 «Santiago Derqui» en Pilar.

La obra, que beneficiará a más de 1300 estudiantes, incluyó la construcción de galería, patio de aire y luz, tres aulas, núcleo sanitario, sala de profesores, depósito, aula taller y acceso –en Planta Baja. En la Alta: construcción de galería y cinco aulas, y rehabilitación de aula de Informática.

La obra, que finalizó en febrero de 2018, se enmarca en el Programa 39 del INET. El monto de la inversión fue de más de $13.890.000.

La EEST N° 2 brinda tres Tecnicaturas de nivel Secundario: Maestro Mayor de Obra, Automotores y Electromecánica. Para más información: Catálogo

 

Docentes de Educación Técnico Profesional se capacitan en Cultura Inclusiva en Entre Ríos

En el marco del programa “Construir Inclusión en la Educación Técnico Profesional”, el Ministerio de Educación de la Nación a través del INET organizó, en conjunto con el Consejo General de Educación de Entre Ríos, una jornada de Inclusión Educativa. La misma tuvo lugar el viernes 29 de junio en el auditorio del CGE, en Paraná.

Durante la jornada se trataron temáticas como el verdadero significado de inclusión y la necesidad de que las instituciones de la Educación Técnico Profesional repiensen su gestión en este sentido. La temática de la actividad pretendió contribuir a que la comunidad educativa piense las diferentes formas de inclusión/exclusión en perspectiva desde y con la discapacidad. Se trataron cuestiones relacionadas con prácticas discriminatorias, diversidad cultural, el rol de la escuela, la discapacidad, sus paradigmas, estrategias, abordajes didácticos y pedagógicos, entre otros.

Participaron alrededor de 100 docentes y directivos de establecimientos de Formación Profesional y de Educación Especial de la jurisdicción.

El encuentro contó también con la presencia de estudiantes de escuelas técnicas, quienes mostraron gran interés en la temática planteada y plantearon la necesidad de construir nuevos espacios inclusivos dentro de su institución.

La provincia de Entre Ríos, junto al INET, viene trabajando fuertemente en procesos de inclusión en instituciones de la modalidad.

El acto de apertura estuvo encabezado por el vocal del Consejo General de Educación, Gastón Etchepare, y el director de Educación Técnico Profesional del organismo educativo, Héctor Andrés Rousset. Acompañaron, la vocal del CGE, Rita Nievas; la directora de Nivel Secundario, Yamina del Dó; y la directora de Educación Especial, Viviana Rodríguez; junto a representantes del equipo INET.

Esta Jornada forma parte de las propuestas de capacitación y asistencia técnica destinada a promover la efectiva aplicación de la normativa vigente respecto de los proceso de inclusión de personas en situación de discapacidad en los establecimientos educativos de la modalidad ETP.

Para más información: Programa Construir Inclusión

Galería de imágenes (gentileza Prensa del CGE de Entre Ríos)