Aula Taller Móvil: capacitamos en la Cordillera neuquina

Ñorquinco, Neuquén. Abril 2016

Compartimos la experiencia de la coordinadora de la Red de Aulas Talleres Móviles en la provincia, Alexandra Bruce, en su visita al aula móvil de Instalaciones Domiciliarias: 

«Integrantes del equipo de la Dirección Técnico Profesional junto a directivos del CFP Agropecuaria Nº 4 arribamos a Ñorquinco para acompañar la capacitación en Instalaciones Domiciliarias.  

Escuchar los comentarios de los docentes, de los participantes del curso, y de quienes nos acompañan en este proceso -directivos, docentes y auxiliares de la Escuela Nº72 de Lonco Mula- fueron parte de nuestra actividades.

Alumnos y docentes en bicicleta, en coordinación con vecinos, a pie… nadie faltó a la cita; aun estando completamente mojados. En la zona el tendido eléctrico está llegando a su fin y los pobladores ven la necesidad de concretar la instalación de cada hogar para aprovechar la llegada de la electricidad.

Ezequiel, responsable técnico de la unidad de Instalaciones Domiciliarias, y Gerardo, responsable de la de Soldadura, tuvieron la principal misión de evaluar el estado del aula móvil y solucionar algunos inconvenientes, especialmente dado que el frío cordillerano ha llegado y que es imprescindible brindar cierto confort dentro del aula.

Luis, nuestro docente de Instalaciones de gas, nos mostró su tarea: su avance en el programa y la evaluación a los alumnos.

Ezequiel, soportando el frío de la mañana, acompañó la capacitación haciendo una introducción a la interpretación de gráficos y planos de acuerdo a las normas.

Más tarde fue el turno de Héctor, quien, aprovechando el frío y la lluvia del día anterior, inició su tarea con una evaluación escrita sobre conceptos vistos y sobre las prácticas realizadas.

Los resultados, no cabe duda, serán muy positivos para los que participaron. Sin embargo, nos queda la gran tarea de lograr entusiasmar a sectores jóvenes de este paraje, de acercarnos a sus motivaciones e intereses, para que la educación sea para ellos una herramienta para una vida mejor.

Sólo nos restan unas semanas más… El 25 de mayo se efectuará el cierre de la Capacitación y del Ciclo Lectivo, y el aula taller se mudará a su nuevo destino. Haremos festejo patrio sabiendo que el proceso formativo ha sido concluido.

Con esta experiencia podemos afirmar que el equipo de Aulas Talleres Móviles se está consolidando: poco a poco vamos superando algunos escollos pero el entusiasmo de lo logrado hasta aquí nos da ánimo para seguir adelante«, concluye la profesora Bruce.

La provincia de Neuquén cuenta con dos aulas talleres móviles que brindan cursos Capacitación Laboral y Formación Profesional: de Instalaciones Domiciliarias y de Soldadura.

 

Noticias relacionadas

«Un Aula Taller Móvil dará cursos de capacitación laboral a pobladores rurales neuquinos»

 

Galería de imágenes

Los jóvenes y su futuro laboral: Ciclo de debates en el INET

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Hoy realizamos el segundo encuentro del Ciclo de Debates «La educación de los jóvenes y su potencial profesional desde la visión de las empresas» con nuestro director ejecutivo, Gabriel Sánchez Zinny.

Contamos con la presencia de Luis Aragón (Director de la división de RRHH de IDEA), Matías Álvarez (Subdirector de intercambio empresarial de IDEA) y de Daniela Mora Simoes (Gerente Corporativa de RRHH de OMINT) como panelistas invitados.

Estuvieron presentes el secretario permanente del CoNETyPSantiago de la Barrera; la directora de Asuntos Federales del INET, Graciela Uequín; el director de Innovación Tecnológica y Fortalecimiento Institucional, Ariel Castiglioni; el director de Educación Técnica Superior, Gustavo Peltzer; el director de Formación Profesional, Fabián Prieto; y la directora de nivel Secundario Técnico, Mercedes Blanco.

Hablamos sobre las capacidades y habilidades que demandan las empresas de los jóvenes profesionales y técnicos; y sobre cómo desde la educación podemos preparar a los jóvenes para su inserción laboral.

 

Enlaces relacionados

IDEA

 

Galería de imágenes

Sigue abierta la inscripción para los cursos de capacitación presenciales para docentes

 

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), dependiente del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, sigue inscribiendo para sus cursos a docentes a realizarse en la sede del INET.

Los cursos están destinados a docentes de nivel Secundario y Superior; instructores de Formación Profesional, y estudiantes de profesorados.

Se recuerda que las actividades de capacitación que ofrece el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación a través del INET son gratuitas.

 

Oferta disponible (hacé click en el curso de tu interés para conocer más):

 

Para más información:

Cursos Presenciales y Semipresenciales para docentes

 

Contacto ante consultas:

E-mail: inscripcioncursos@inet.edu.ar

 

Realizamos un entrenamiento para instructores de Formación Profesional junto con Cisco System

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el día 21 de abril, realizamos un entrenamiento para instructores de Formación Profesional acerca del uso de redes y tecnología; de la interconexión de dispositivos cotidianos, conocida como “Internet de las cosas”; y habilidades de emprendimiento junto con la Academia Cisco Networking.

El encuentro estuvo encabezado por el director nacional de Formación Profesional, Fabián Prieto, junto con el gerente de la Academia, Jorge M. Hedderwick, y otras autoridades de la empresa.

Durante el evento, los capacitadores comentaron que el objetivo del programa es aumentar la inclusión digital para que toda la comunidad pueda acceder a Internet.

El encuentro se realizó en el marco de un futuro convenio de cooperación entre el INET y Cisco System para integrar a centros de Formación Profesional como sedes para impartir capacitaciones. El objetivo es formar formadores que puedan llevar adelante el programa de la Academia Cisco Networking.

 

Para más información:

Cisco Networking Academy

Escuelas Técnicas de distintas ciudades podrán participar del concurso LOGO!

Apoyamos a la Fundación Siemens para que alumnos secundarios técnicos de CABA, Bahía Blanca, Santa Fe, Salta, y la región de Cuyo puedan presentar proyectos tecnológicos innovadores que ayuden a mejorar la calidad de vida de sus comunidades.

Este año apoyamos a la Fundación Siemens junto con la Municipalidad de Bahía Blanca; el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta; y la Dirección General de Escuelas de Mendoza en el Concurso LOGO! (módulo lógico programable)

Se trata de una competencia intercolegial de Creatividad en Automatización para estudiantes de escuelas Secundarias Técnicas, de gestión pública y privada, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de Bahía Blanca, de Santa Fe, de Salta, de la región de Cuyo, y de lugares aledaños.

Los alumnos deberán presentar soluciones innovadoras que estén orientadas a solucionar problemáticas relativas la salud y seguridad aplicables para la industria, escuelas y/o ámbito doméstico; teniendo en cuenta que podrán trabajarse soluciones ergonómicas y antropométricas para mejorar la accesibilidad de personas con capacidades diferentes.

Los trabajos deberán ser entregados a la Fundación Siemens entre el 1 y el 12 de agosto de 2016.

Los ganadores serán premiados con equipamiento de última generación para las escuelas y viajes de estudio al interior del país para visitar importantes plantas industriales. Asimismo, a través de la participación en el concurso, alumnos y docentes recibirán de parte de la empresa una capacitación para el uso de herramientas básicas de programación en automatización.

Para más información, escribir a la Fundación Siemens: fundacion.ar@siemens.com

 

Acerca del Concurso Logo!

La empresa Siemens S.A. y su Fundación para el Desarrollo Sustentable de la Argentina lanzan la 10ma edición del Concurso LOGO!

Mediante esta actividad, buscan premiar la creatividad de proyectos que propongan solucionar problemáticas industriales y de la vida cotidiana a través de un sistema de control eléctrico, neumático o hidráulico donde el cerebro central sea el módulo lógico programable LOGO!

El concurso tiene como objetivos incentivar a los jóvenes al acercamiento a las tecnologías; capacitar en el uso de herramientas básicas de programación en automatización; estimular al trabajo en equipo; realizar tareas de investigación y desarrollo en las industrias y zonas de influencia de las escuelas; e impulsar el trabajo interdisciplinario en la institución educativa.

El concurso se realizará en dos etapas: instancia regional e interregional. En la instancia regional, los jurados evalúan los proyectos escritos presentados y premiarán a los mejores tres proyectos por región. Cada equipo ganador regional podrá acceder a la instancia interregional que se disputará en Buenos Aires, debiendo realizar una exposición y defensa oral de su proyecto frente a un jurado compuesto por personalidades del ámbito académico y de la industria.

 

Enlaces relacionados

Fundación Siemens

 

Visitamos la escuela técnica de aeronáutica de El Palomar

Morón. 22 de abril, 2016

Nuestro director ejecutivo, Gabriel Sánchez Zinny, recorrió las instalaciones de la EEST N° 4 “I° Brigada Aérea  – Profesor Héctor Ángel Laguarde” de El Palomar junto con el coordinador de la Red Nacional de Aulas Talleres Móviles, Norberto Rejidor.

Nos recibieron los directivos de la institución, quienes nos contaron sobre las prácticas profesionalizantes que se realizan en la misma.

Durante la visita, nos interiorizamos sobre el funcionamiento de la escuela y el trabajo en conjunto que realizan con la Fuerza Aérea Argentina.

La EEST N° 4 “I° Brigada Aérea – Profesor Héctor Ángel Laguarde” ofrece dos Tecnicaturas de nivel Secundario de la modalidad: en Aeronáutica y en Electrónica.

Para más información:

EEST N° 4 “I° Brigada Aérea  – Profesor Héctor Ángel Laguarde” en Catálogo INET 

Galería de imágenes

Hoy lanzamos el programa “Ser digital” en el Municipio de Morón

Cursos de computación para adultos mayores

21 de abril, 2016

En el marco del convenio entre el Ministerio de Educación y Deportes, el PAMI, y la asociación USUARIA, lanzamos el programa “Ser digital” de cursos de computación para adultos mayores en la UGC N° 5 de Morón.

Estuvieron presentes el director del Formación Profesional, Fabián Prieto, y la directora de Asuntos Federales, Graciela Uequín.

Ayer, miércoles 20 de abril, estuvimos inaugurando la cursada en Claypole, con el director ejecutivo del PAMI, Carlos  Regazzoni; nuestro director ejecutivo, Gabriel Sánchez Zinny; y el director ejecutivo de USUARIA, Juan José Dell`Acqua.

El programa “Ser Digital” promueve el dictado de cursos para adultos mayores, en el marco del convenio que el Ministerio firmó con la asociación USUARIA (Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones) de cooperación institucional y asistencia técnica para desarrollar acciones conjuntas dirigidas a la comunidad educativa.

Noticias relacionadas

“Inauguramos cursos de computación para adultos mayores junto con el PAMI y la asociación USUARIA”

Tierra del Fuego: Seguimos recorriendo las provincias trabajando por la Educación Técnico Profesional

20 y 21 de abril, 2016

Estuvimos en Tierra del Fuego con nuestro director ejecutivo, Gabriel Sánchez Zinny, visitando instituciones de Educación Técnico Profesional.

Ayer, miércoles 20 de abril, fuimos al Técnico Superior CENT 11 en Ushuaia que cuenta con más de 1600 alumnos.

Hoy visitamos el Centro de Formación Profesional “Manuel Belgrano” en la ciudad de Río Grande.

El propósito de estas visitas es conocer en directo la situación de cada jurisdicción y coordinar políticas en conjunto con Nación para mejorar la calidad educativa de las instituciones técnico profesionales.

Galería de imágenes

Estaremos en FIMAQH -Feria Internacional de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción- en Tecnópolis

La Feria estará abierta para delegaciones estudiantiles los días miércoles 11 y jueves 12 de mayo de 13 a 19 horas

Del 10 al 14 de mayo, tendremos un stand en la Feria Internacional de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción (FIMAQH) en la sede de Tecnópolis en Vicente López.

Invitamos a nuestros estudiantes mayores de 16 años y docentes de instituciones técnico profesionales a visitar la Feria y nuestro stand los días miércoles 11 y jueves 12 en el horario de 13 a 19 horas sin cargo.

A los efectos de organizar dichas visitas y emitir las credenciales de acceso correspondientes, el equipo organizador del evento solicita enviar un mail, hasta el martes 26 de abril, a escuelas@fimaqh.com pidiendo el formulario a completar. Se debe prever mínimo de un profesor o responsable cada 10 alumnos.

La Feria es organizada por la Cámara Argentina de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción (CARMAHE), por la Asociación Argentina de Fabricantes de Máquinas-Herramientas, Accesorios y Afines (AAFMHA), y Cámara Argentina de Fabricantes de Herramientas e Instrumentos de Medición (CAFHIM).

Enlaces relacionados:

FIMAQH -Feria Internacional de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción

 

Inauguramos cursos de computación para adultos mayores junto con el PAMI y la asociación USUARIA

 Programa “Ser Digital”
Claypole / Morón, prov. de Bs. As., 20 y 21 de abril 2016.

El Ministerio de Educación y Deportes, a través del INET, y el PAMI inician el dictado de cursos de computación para adultos mayores junto con la asociación USUARIA en los municipios de Morón y Almirante Brown en el marco del programa “Ser Digital”.

Esta alianza nos permitirá fortalecer las capacitaciones “para acercar a las personas mayores de 50 años al uso de la computadora, las tecnologías digitales y ejercitar las funciones cognitivas para favorecer el envejecimiento activo”. (*)

Hoy, miércoles 20 de abril, estuvimos inaugurando la cursada en Claypole, en el Centro de Formación Profesional N° 401 “Te ayudamos a crecer” con el director ejecutivo del PAMI, Carlos  Regazzoni; nuestro director ejecutivo, Gabriel Sánchez Zinny; junto al director ejecutivo de USUARIA, Juan José Dell`Acqua; y el director de Formación Profesional, Fabián Prieto.

«Queremos promover las herramientas y el uso de nuevas tecnologías para que los adultos mayores estén más conectados en el mundo actual, y formarlos en capacidades y habilidades que les permitan seguir aprendiendo a aprender», manifestó Sánchez Zinny.

Mañana jueves lanzaremos el curso en la UGC N° 5 de Morón.

El programa “Ser Digital” promueve el dictado de cursos para adultos mayores, en el marco del convenio que el Ministerio firmó con la asociación USUARIA (Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones) de cooperación institucional y asistencia técnica para desarrollar acciones conjuntas dirigidas a la comunidad educativa.

Noticias relacionadas

“EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES Y PAMI EXTIENDEN EL ALCANCE DE VIEJITOS PIOLAS 3.0” (*)

“USUARIA FIRMÓ UN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES DE LA NACIÓN” 

Galería de imágenes