Corrientes: Entrega de camionetas a instituciones técnicas

Corrientes Capital

El viernes 01 de julio participamos de un acto de entrega de camionetas de Toyota a instituciones técnicas de la provincia de Corrientes, realizado en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.

Presidió el acto el gobernador, Ricardo Colombi; acompañado del vicegobernador Gustavo Canteros; junto a la ministra de Educación Susana Benítez; a nuestro director ejecutivo, Gabriel Sánchez Zinny; y el gerente de Toyota Argentina, Daniel Herrero. También participaron el ministro de Desarrollo Social, Federico Mouliá, y el director de Educación Técnico Profesional de Corrientes, Jorge Aramendi, junto a legisladores provinciales.

Esta actividad es parte del Programa de Mejora Integral de la Calidad de la Educación Técnico Profesional. A través de la línea de Crédito Fiscal, la provincia accedió a la donación de los vehículos por parte de la empresa.

En una sala colmada de alumnos y docentes, las autoridades entregaron las llaves de los vehículos a la Escuela Técnica Bernardino Rivadavia y Fray Luis Beltrán, ambas de Corrientes Capital, y a las escuelas técnicas Francisco Pinaroli y Joaquín de Madariaga, de las ciudades de Goya y de Paso de los Libres, respectivamente.

Durante el acto, la ministra Benítez manifestó: “La educación debe ser un compromiso asumido por todas las partes de una sociedad, por lo que invito a sectores privados, docentes y funcionarios a seguir trabajando en beneficio de la calidad educativa de los más jóvenes, que son nuestro futuro”.

Nuestro director ejecutivo, Gabriel Sánchez Zinny, aseguró encontrarse “entusiasmado con la visión compartida con este gobierno provincial en pos de esta importante inversión para la educación técnica”. Y agregó: “Estos programas conectan a la educación técnico profesional con el mundo del trabajo para que los más jóvenes vayan insertándose de a poco en el mundo laboral”. 

El gobernador Colombi instó a los jóvenes y docentes presentes a “continuar reafirmando estos principios que atañen a la capacitación, el respeto y el trabajo en equipo para que tengamos una mejor provincia y mejor país”.

 

Noticias relacionadas

“Entrega de camionetas a escuelas técnicas en Casa de Gobierno”-sitio web del Ministerio de Educación de Corrientes

«Entrega de camionetas Toyota Hilux a escuelas técnicas de la provincia» – Canal de YouTube del Ministerio de Educación de Corrientes 

Galería de imágenes –gentileza Prensa del Ministerio de Educación de Corrientes

Curso de Automatismos Electroneumáticos en el INET abierto a toda la comunidad

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El Ministerio de Educación y Deportes a través del INET continúa con sus cursos de capacitación presenciales/semipresenciales y a distancia para docentes y/o abiertos a toda la comunidad.

En la sede del Instituto, los días lunes se está dictando el curso «Módulo I: Automatismos Electroneumáticos: Principios de la Neumática» -abierto- que tiene como objetivo principal identificar, y utilizar los elementos y equipos componentes de circuitos neumáticos de baja y mediana complejidad. Es dictado por la profesora Graciela Pellegrino.

Durante la cursada, se estudian fundamentos físicos del aire comprimido; actuadores neumáticos y válvulas; y diagramas de Espacio-Fase y de Espacio-Tiempo; entre otros contenidos.

Algunos cursos presenciales/semipresenciales son exclusivos para docentes e instructores de instituciones técnico profesionales y otros están abiertos a toda la comunidad.

En cuanto a los cursos a distancia, están destinados a directivos y docentes de Educación Secundaria Técnica; directivos e instructores/docentes de Formación Profesional; y directivos y docentes de Educación Secundaria Orientada.

Para más información: «Cursos de capacitación»

Se recuerda que las actividades de capacitación que ofrece el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación a través del INET son gratuitas.

 

Inicio de cursos de Aula Taller Móvil en el interior de Chubut

Paso de Indios

El viernes 01 de julio comenzaron los cursos de Auxiliar en Instalación Eléctrica, y en Gas y Agua en el Aula Taller Móvil ubicada en Paso de Indios, a 365 km de la capital chubutense.

La unidad móvil, de la especialidad «Instalaciones Domiciliarias», pertenece a la Red Nacional de Aulas Talleres Móviles, programa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación que se creó con el objeto principal de ampliar y facilitar el acceso a la Formación Profesional y al desarrollo de habilidades en oficios y formación tecnológica de adolescentes, jóvenes y adultos que actualmente deben alejarse de sus lugares de origen para lograr su formación. Complementariamente, se espera acompañar la formación de docentes e instructores de Educación Técnico Profesional, así como la Formación Profesional continua de técnicos y profesionales.

Las Aulas Talleres Móviles son estructuras transportables que, mediante un sistema de rotación interna en cada provincia, se instalan en zonas en donde el acceso a una Formación Profesional es limitado.

Los cursos que se dictan en Paso de Indios son organizados por la Coordinación de Formación Profesional de Chubut y, en este caso, es el Centro de Formación Profesional N° 662 el responsable del Aula. Para más información, acercarse a la misma durante el horario de cursada.

 

Noticias relacionadas

«Comenzaron cursos de auxiliares en instalación eléctrica, gas y agua» -Página de Facebook de Suplemento Meseta Comarca-DIARIO El Chubut

«En medio del frío y las nevadas, pusimos a punto un Aula Taller Móvil en Chubut»-sitio web del INET

 

Educación e Inclusión: capacitación en construcción de sillas de Ruedas en San Luis

A través del Programa de Educación para el Trabajo y la Inclusión Social (PrETIS)

Ciudad de San Luis

Durante el día de ayer y de hoy, realizamos una capacitación técnico-pedagógica en construcción de silla de ruedas. El evento fue realizado en la Escuela Técnica N° 9.

El objetivo de las jornadas fue capacitar a docentes de Educación Técnico Profesional y de Educación Especial para que en sus instituciones se construyan estos dispositivos.

El evento fue encabezado por el coordinador del PrETIS, Carlos Caputo, y equipo INET.

 

Acerca del PrETIS (Programa de Educación para el Trabajo y la Inclusión Social)

El PrETIS se ocupa de fortalecer las acciones destinadas hacia las poblaciones más vulneradas, en este caso, las personas con discapacidad, tanto en favorecer el ejercicio de sus derechos accediendo a los dispositivos tecnológicos como propiciando las condiciones para una Educación Inclusiva.

Galería de imágenes

El INET presente en el 72° Consejo Federal de Educación en Tucumán

Participó el gobernador de la provincia, Juan Manzur

San Javier

El Consejo Federal de Educación (CFE) es la reunión de los titulares de las carteras educativas de todo el país con el objetivo de debatir sobre las políticas nacionales a través de un trabajo articulado.

El miércoles 29 y jueves 30 de junio el 72° CFE se reunió en Tucumán. El evento fue presidido por el ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich,  y contó con la participación del secretario de Consejo Federal, Orlando Macció; el secretario de Gestión Educativa, Max Gulmanelli; y miembros del gabinete educativo nacional. Por parte del INET, participó nuestro director ejecutivo, Gabriel Sánchez Zinny.

El ministro Bullrich se mostró entusiasmado por participar del CFE en Tucumán en el marco del Bicentenario de la Independencia:  «No se puede generar verdadera independencia si no hay Educación», dijo. «Nuestro objetivo es que todos tengan las mismas oportunidades independientemente de donde hayan nacido. Y ese desafío demanda otros más pequeños como el de la relación entre el trabajo y la educación, el tema de la educación inicial y la innovación permanente”.

Las temáticas que se abordaron durante el encuentro fueron: la Red Federal de los Aprendizajes por parte de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa; el Programa Nacional “Nuestra Escuela” del Instituto Nacional de Formación Docente; además de cambios en las normativas del INET.

Gabriel Sánchez Zinny manifestó que avances importantes en la Educación Técnico Profesional se aprobaron durante la reunión del Consejo.

Como balance de las jornadas, Bullrich concluyó: “Tenemos que trabajar en conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación y todas las provincias para brindar calidad en educación y las mismas oportunidades en cualquier lugar del país. Una revolución educativa que garantice que nazca en donde uno nazca en la Argentina, tenga las mismas oportunidades”. 

Noticias relacionadas

«Concluyó la 72° asamblea del Consejo Federal de Educación en Tucumán» – sitio web del Ministerio de Educación de Tucumán

 

Galería de imágenes -gentileza prensa Ministerio de Educación de Tucumán

 

 

 

Participamos en el II Congreso de Educación y Desarrollo Económico

Reunió a referentes de los diferentes sectores para hablar sobre Educación

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Nuestro director ejecutivo, Gabriel Sánchez Zinny, participó del panel sobre Formación Técnico Profesional en el II Congreso de Educación y Desarrollo Económico que se realizó ayer en la Usina del Arte.

El Congreso reunió a expertos en Educación, representantes de empresas, agencias oficiales y sindicatos, comprometidos con el desarrollo del capital humano y el crecimiento económico. El objetivo del encuentro fue constituirse en un espacio para pensar la Educación como una plataforma hacia el futuro.

En el panel participaron también la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mónica Silva, junto al director ejecutivo de Fundación UOCRA, Gustavo Gandara.

«Estamos trabajando en alianzas con los distintos sectores para expandir la formación profesional», manifestó Sánchez Zinny, a la vez que compartió sobre las líneas de acción del INET y de la importancia de la introducción de la tecnología en la Educación. Asimismo, comentó el trabajo que estamos organizando en las provincias para vincular el sistema educativo al sector socioproductivo.

A su vez, la ministra Silva compartió acerca del gran crecimiento de la matrícula de las escuelas técnicas en Río Negro, y sobre la certificación de saberes en distintas especialidades.

Por su parte, Gustavo Gandara habló del trabajo que desde la UOCRA están realizando de capacitación laboral de trabajadores y afirmó la necesidad de articular el trabajo entre todos los actores «para aumentar la capacitación laboral»

El ministro de Educación y Deportes cerró el evento revelando que sólo  1 de cada 4 alumnos llega a tener un título terciario. Asimismo, manifestó que el rápido proceso de cambio que se está dando en la sociedad lleva necesariamente a una actualización en los conocimientos y en la currícula que se imparte en las escuelas. El ministro llamó a toda la sociedad a hacer un compromiso firme con la Educación porque sin ella, aseveró «no hay desarrollo».

 

Galería de imágenes