Docentes de escuelas técnicas de Tucumán se capacitan en la construcción de sillas posturales

El jueves y viernes pasado se realizó el encuentro “Jornada de Tecnologías para la Discapacidad – Construcción de silla postural” en la Escuela Técnica N° 5 en San Miguel de Tucumán, en el marco del programa “Construir Inclusión en la Educación Técnico Profesional (ETP)”.

Este programa, del Ministerio de Educación de la Nación a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), tiene por objetivo fomentar la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito de la ETP, así como incluir nuevas herramientas pedagógicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de la modalidad al mismo tiempo que se desarrollan en ellos valores solidarios.

Durante los dos días se brindó capacitación en metodología proyectual y en construcción de sillas posturales, la cual estuvo a cargo del coordinador del programa (INET), Carlos Caputo, y del especialista del Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Emilio Bargo; quienes estuvieron acompañados por el director de Educación Técnica y Profesional de la provincia, Juan Carlos Soria. Además, se realizó una capacitación práctica que incluyó trabajar en el taller de carpintería para construir las sillas.

Participaron 47 maestros de Taller de distintas escuelas técnicas y docentes de las Escuelas de Formación Integral de la modalidad Educación Especial, que luego tendrán la tarea de replicar la experiencia adquirida.

Las sillas posturales son dispositivos asistivos que tienen la función de ayudar a que niños con discapacidad motriz puedan fijar la mirada hacia el frente y no hacer fuerza para controlar su cuerpo.

El encuentro estuvo organizado por el Ministerio de Educación de Tucumán –a través de las Direcciones de Educación Técnica y Formación Profesional, y de Educación Especial- en conjunto con el INET y el INTI.

Fuente: Ministerio de Educación de Tucumán

Para más información: Programa «Construir Inclusión»

Galería de imágenes 

Fortalecemos la ETP en Corrientes: presentamos programa de formación docente y visitamos obra de escuela técnica

Presentamos hoy en Corrientes En FoCo ETP, el primer programa de formación docente continua para la Educación Técnico Profesional. El evento tuvo lugar en la Escuela Normal “Dr. Juan G. Pujol”, de la ciudad capital.

En FoCo ETP es un programa del Ministerio de Educación de la Nación, a través del INET, que tiene por objetivo la capacitación continua de docentes de la modalidad. Se trata de una iniciativa única en América Latina.

Encabezaron el acto la directora nacional de Asuntos Federales (INET), María José Licio Rinaldi; el subsecretario de Educación provincial, Julio Navas; junto al director de Educación Técnico Profesional, Ramón Sampayo; y otras autoridades educativas locales. Participaron docentes de la modalidad.

La coordinadora académica del programa, Paula Podestá, explicó en detalle cómo inscribirse y la oferta de cursos virtuales del segundo período, cuya inscripción estará abierta hasta el 1 de julio en argentina.gob.ar/enfoco.

Durante la jornada, se entregaron además sillas posturales y sillas de ruedas en el marco del Programa Construir Inclusión del INET.

Luego del acto, las autoridades recorrieron la obra de refacción integral de la Escuela Técnica “Bernardino Rivadavia” de Ciudad de Corrientes – con avance de más del 90%, que se financia a través del Programa N° 39 y con un monto que asciende a más de $32.804.000.

Acerca de En FoCo ETP

En FoCo ETP nuclea una oferta de 93 cursos anuales con la posibilidad de cursar de forma presencial, semi presencial y a distancia. Para esta última modalidad, el Programa cuenta con nueva plataforma en línea con comunidades y redes, foros de debate, mensajería en audio y video entre docentes y cursantes, chat, blog, portafolio digital, sesiones sincrónicas de hasta 100 participantes, diseño responsivo, aplicaciones móviles.

Para más información: Capacitación docente

Galería de imágenes (gentileza prensa del Ministerio de Educación de Corrientes)

El INET presentó en Grecia su programa de formación para docentes de Educación Técnica

En FoCo ETP, el programa de formación para docentes de Educación Técnica fue presentado en la jornada de hoy en el «XXV Congreso Internacional de Aprendizaje», que se desarrolla hasta el día 23 en la Ciudad de Atenas, ante expertos educativos de todo el mundo.

La responsable de Formación Docente Inicial y Continua, Judit Schneider, fue la encargada de exponer y compartir la experiencia del programa en dicha instancia internacional.

En FoCo ETP  es un programa del Ministerio de Educación de la Nación a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Este programa es pionero en su área dado que se trata de la primera iniciativa de este tipo para la modalidad técnica en América Latina y el Caribe.

El Programa, cuya inscripción a los cursos virtuales del 2° Período se encuentra abierta hasta el 1 de julio en argentina.gob.ar/enfoco, cuenta con una oferta anual de 93 cursos virtuales, semi presenciales y presenciales. Además, se desarrolla en un entorno virtual de última generación donde el docente recibe acompañamiento de un tutor durante la cursada, con quien tiene la posibilidad de comunicarse a través de audios y videos. A su vez, ofrece otras novedades como: comunidades y redes, foros de debate, chat, blog, portafolio digital, sesiones sincrónicas de hasta 100 participantes, diseño responsivo y aplicaciones móviles. Todos los cursos brindan puntaje docente.

Más información en argentina.gob.ar/enfoco

Galería de imágenes

Capacitación sobre el programa de Crédito Fiscal en Corrientes

Junto a la ministra de Educación de Corrientes, Susana Benítez, el secretario permanente del CoNETyP, Marcelo Vaccaro, realizó ayer una capacitación sobre el programa Crédito Fiscal durante una reunión del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETyP) en la provincia. Participaron el director de Educación Técnico Profesional (ETP), Ramón Sampayo, y el subsecretario de Educación, Julio Navias.

La jornada estuvo destinada a directivos de la ETP y a empresas privadas del medio para que a través de ellas, las instituciones puedan llevar adelante sus proyectos y obtener el crédito correspondiente para ejecutarlos.

Vaccaro explicó todo lo que corresponde al programa, la función de esta herramienta pedagógica, la elaboración del proyecto, y el proceso que se debe realizar con las empresas de manera que las instituciones puedan llevar adelante sus proyectos.

El encuentro se realizó en el Ministerio de Coordinación y Planificación en la ciudad de Corrientes, y contó con la presencia de miembros del gabinete educativo, empresarios del medio local e intendentes de San Cosme, Santa Ana y El Sombrero.

A través del Régimen de Crédito Fiscal, en el ámbito del Ministerio de Educación a través del INET, se financiarán proyectos que vinculen la Educación con el empleo y el desarrollo tecnológico. Las instituciones pueden presentar proyectos hasta el 29 de junio. Para más información: Crédito Fiscal -Convocatoria 2018

Fuente: Ministerio de Educación de Corrientes

Noticias relacionadas

«Régimen de Crédito Fiscal: Vinculación entre Educación, Trabajo y Tecnología»

Galería de imágenes

 

 

 

Fortalecemos la ETP en Salta: presentamos programa de formación docente y entregamos equipamiento

Junto al gobernador Juan Manuel Urtubey; y a la ministra provincial de Educación, Ciencia y Tecnología; Analía Berruezo; el director ejecutivo del INET, Leandro Goroyesky, presentó hoy En FoCo ETP -programa de formación continua para los docentes de la Educación Técnico Profesional- en la Ciudad de Salta. Participó también el referente técnico político de ETP, Diego López Morillo.

Durante el encuentro, y en el marco de los Planes de Mejora, las autoridades entregaron equipamiento, materiales e insumos para el mejoramiento de los entornos formativos de instituciones de ETP: un tractor para la Escuela Agrotécnica N° 3151 de la localidad de Payogasta (Cachi); 30 computadoras de escritorio para las escuelas técnicas  N° 3118 de la Ciudad de Salta, N° 3132 de Rosario de la Frontera, y N° 3133 de Metán; 48 cañones proyectores; y equipo para tratado de lana para un centro de Formación Profesional de la localidad de San Carlos.

En el acto, el gobernador destacó la importancia de la Educación Técnica “como una herramienta de inclusión y de progreso social”. Y agregó que “trabajando juntos y en sintonía Provincia y Nación, debemos maximizar los recursos disponibles”.

La ministra Berruezo destacó el trabajo que se realiza en las instituciones de Educación Técnico Profesional, enfatizando la necesidad de extender las orientaciones.

Por su parte, el director ejecutivo del INET especificó que «con la nueva plataforma hay 72 mil docentes en el país en el país que podrán cursar con este recurso de última generación». Además, señaló que la Provincia es un “socio fundamental para transformar la ETP”, al tiempo que puntualizó que ya 300 docentes salteños están participando en En FoCo ETP.

Luego de la presentación, el coordinador General y la coordinadora Académica del Programa, Pablo Trangone y Paula Podestá respectivamente, presentaron la oferta de cursos para el segundo período, con 13 propuestas formativas nuevas para realizar de forma virtual. La inscripción a los cursos de la modalidad «A Distancia» está abierta hasta el 1 de julio en argentina.gob.ar/enfoco.

Para más información: Capacitación: En FoCo ETP 

Fuente: Gobierno de Salta

Galería de imágenes (gentileza Gobierno de Salta)

 

Nación construye un nuevo Polo Educativo en el barrio de Mataderos

El Ministerio de Educación, a través del INET, está construyendo un Polo Educativo en el barrio de Mataderos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el Polo funcionará un jardín de infantes, una escuela Primaria, un lugar para deportes, y un Instituto de Formación Técnico Profesional de Imagen, Sonido y Computación.

En el día de hoy visitaron la obra el secretario de Gestión Educativa de la Nación, Manuel Vidal, y el director ejecutivo del INET, Leandro Goroyesky, junto a la directora nacional de Asuntos Federales, María José Licio Rinaldi, y al jefe de Gabinete de la cartera educativa local, Luis Bullrich. Los acompañaron el subsecretario de Gestión Económico Financiera y Administración de Recursos, Sebastián Tomaghelli, y el referente técnico-político, Matías Zubiría -ambos de la jurisdicción.

El proyecto se financia a través del Programa N° 39 – Innovación y desarrollo de la formación tecnológica, en el marco del Fondo de Fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional- con un monto que asciende a más de $169.600.000.

Este Polo Educativo, de 7300 m2, beneficiará a alrededor de 1200 estudiantes. Se estima que la obra estará finalizada para principios del año 2019.

Galería de imágenes

 

 

Nación y Provincia de Buenos Aires lanzan programa de capacitación para docentes de Técnica

Con la presencia del vicegobernador de Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; y del secretario de Gestión Educativa de la Nación, Manuel Vidal, lanzamos hoy en la jurisdicción En FoCo ETP, el primer programa de formación continua para docentes de Educación Técnico Profesional del país. El evento tuvo lugar en el Senado bonaerense.

Participaron de la apertura el director General de Cultura y Educación de la Provincia, Gabriel Sánchez Zinny, y el director ejecutivo del INET, Leandro Goroyesky.

El vicegobernador puntualizó que con En FoCo ETP  “el gran desafío es fortalecer la calidad educativa y la formación integral en las escuelas técnicas”. Y subrayó que «tener una capacitación continua es una parte fundamental para los logros de un país y una provincia de pie y en marcha”.

En ese contexto, Sánchez Zinny destacó la calidad del programa: “Es una oferta especializada, fácil de usar, con las herramientas más modernas de formación continua que nos ofrece la Nación”. Y alentó a los docentes a inscribirse y  continuar capacitándose.

Por su parte, el secretario Vidal agradeció a la jurisdicción por poder trabajar junto a la Nación. “Nos sentimos parte del mismo equipo».

Asimismo, el director del INET manifestó: “Con la jurisdicción hemos pensado políticas públicas en conjunto para planificar programas de formación docente. Ésta era una deuda histórica de la ETP. Con En FoCo, esperamos alcanzar a los 72 mil docentes. Ya tenemos más de 9 mil inscriptos en la primera cohorte. Éste es un desafío que nos planteó el ministro Finochiaro para formar a todos los docentes. Y Buenos Aires es la provincia que más ha empujado este proyecto».

El encuentro también contó con la presencia de la directora nacional de Asuntos Federales, María José Licio Rinaldi; del vicepresidente primero del Consejo General de Cultura y Educación local, Diego Martínez; del secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), Gustavo Álvarez; y de más de 300 docentes, directivos, instructores y demás profesionales de la modalidad.

Posteriormente, los coordinadores del Programa brindaron detalles de la plataforma virtual y de la oferta de cursos, que en este segundo período sumó propuestas formativas. Esto generó un intercambio con los docentes presentes para responder consultas.

En FoCo ETP  es un programa del Ministerio de Educación de la Nación a través del INET, que nuclea una oferta de 93 cursos anuales con la posibilidad de cursar de forma presencial, semi presencial y a distancia. Para esta última modalidad, el Programa cuenta con nueva plataforma en línea con comunidades y redes, foros de debate, mensajería en audio y video entre docentes y cursantes, chat, blog, portafolio digital, sesiones sincrónicas de hasta 100 participantes, diseño responsivo, aplicaciones móviles.
Para más información: Capacitación: En FoCo ETP 

Galería de imágenes

 

 

Reunión con miembros de la OCDE, y de organismos de Educación de Francia y Suiza

La semana pasada, el director ejecutivo del INET, Leandro Goroyesky, participó de reuniones y congresos en París, Francia, y en Winterthur, Suiza.

El lunes 4 de junio, en el marco del ingreso de Argentina en la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), se reunió en París con el equipo de Educación de Adultos de la entidad, con quienes evaluó las distintas políticas públicas de Educación de Adultos que tiene nuestro país y cómo estamos evolucionando hacia una educación modular para avanzar en la mejor graduación de ese grupo etario. A su vez, «conversamos sobre los diversos mecanismos de evaluación de competencias, habilidades y todo lo necesario para que los adultos se puedan desenvolver de la mejor forma en el mercado profesional, laboral y que además obtengan las habilidades necesarias para acercarse de lleno en el siglo XXI», afirmó Goroyesky. En esta reunión participó William Thorn, Senior Analyst de la Dirección de Educación y Habilidades de OCDE; y el director de la Casa Argentina en París, Juan Manuel Corvalán Espina.

Luego, con parte del cuerpo diplomático de la Embajada Argentina en Francia, fue recibido en el Ministerio de Agricultura local. Junto al jefe de la Oficina de Relaciones Europeas y Cooperación Internacional, Benoît Bonaimé, y por el Jefe adjunto y responsable de América, Gerardo Ruiz, con quienes analizaron metas de colaboración para las escuelas agrotécnicas argentinas en función de la reciente resolución firmada por el ministro Alejandro Finocchiaro (que posibilita la movilidad estudiantil en la Educación Técnico Profesional) y temáticas relacionadas con capacitación docente.

Asimismo, el director del INET fue recibido en el Ministerio de Educación francés por el jefe del Departamento de las Américas en la Delegación de Relaciones Europeas, Michel Perraudin, y por la inspectora de Educación Nacional, Catherine Caolic, con quienes abordaron posibles intercambios de alumnos y docentes. Durante el encuentro, presentó el primer programa de formación continua para docentes de ETP, En FoCo, como programa innovador del INET en América Latina.

El miércoles 6, Goroyesky viajó a Winterthur, Suiza, donde participó del 3° Congreso Internacional de Educación y Formación Profesional y Entrenamiento (VPET), en representación del ministro Finocchiaro. El evento se focalizó en las habilidades para la empleabilidad y las carreras profesionales; en analizar los desafíos para adaptarse a las necesidades del mercado laboral en un mundo digitalizado y en constante cambio; y en las oportunidades individuales y profesionales proporcionadas por VPET.

Por último, se reunió con autoridades del Swiss Federal Institute for Vocational Education and Training (SFIVET) con el objetivo de dar a conocer los programas del INET y generar cooperación entre ambas instituciones para el desarrollo de nuevos programas y experiencias. Allí fue recibido por el jefe de Asuntos Internacionales, Swars Erik.

Enlaces relacionados

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

Programa para la Evaluación Internacional de las Competencias de los Adultos (PIAAC)

3° Congreso Internacional de Educación y Formación Profesional y Entrenamiento (VPET)

Swiss Federal Institute for Vocational Education and Training (SFIVET)

Galería de imágenes

 

 

Estamos ampliando escuela técnica de Neuquén

El Ministerio de Educación, a través del INET, está ampliando la Escuela Provincial de Educación Técnica (E.P.E.T.) N° 13 de Chos Malal.

La obra incluye intervención en el salón de usos múltiples y en el de actividades físicas.

El monto de la inversión asciende a $20.315.000. Al momento, se ejecutó más del 60% de la obra.

El proyecto se financia a través del Fondo Provincial del Programa N° 39 – Innovación y desarrollo de la formación tecnológica, en el marco del Fondo de Fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional.

La EPET N° 13 brinda una Tecnicatura en Mecánico Rural. Para más información: Catálogo

Galería de imágenes (gentileza Ministerio de Educación de Neuquén)

En FoCo ETP presentó su nueva oferta de cursos para docentes de Técnica en San Juan

En FoCo ETP, el programa de formación para docentes de Educación Técnica de todo el país presentó su oferta de cursos virtuales para este segundo período en San Juan.

El acto contó con la presencia del ministro de Educación, Felipe de Los Ríos; junto a la responsable de Formación Docente Inicial y Continua del INET, Judit Schneider; al director provincial de Educación Secundaria Técnica y de Formación Profesional, Carlos González; y al delegado INET local, Orlando Blanchero. Además, participó la coordinadora académica del Programa, Paula Podestá.

Supervisores, directores de Escuelas Técnicas y Agrótecnicas, regentes, asesores pedagógicos institucionales y docentes de la modalidad técnica que asistieron al evento conocieron el Programa y su renovada oferta educativa para este segundo período.

Durante el acto, entregamos libros a docentes y directivos de escuelas técnicas, agrotécnicas y centros de Capacitación Laboral de la provincia.

En FoCo ETP  es un programa del Ministerio de Educación de la Nación a través del INET, que nuclea una oferta de 93 cursos anuales con la posibilidad de cursar de forma presencial, semi presencial y a distancia. Para esta última modalidad, el Programa cuenta con nueva plataforma en línea con comunidades y redes, foros de debate, mensajería en audio y video entre docentes y cursantes, chat, blog, portafolio digital, sesiones sincrónicas de hasta 100 participantes, diseño responsivo, aplicaciones móviles.

Para más información: Capacitación: En FoCo ETP 

Noticias relacionadas

«Abre la inscripción a cursos de formación para docentes de Educación Técnica»

Galería de imágenes