Curso de capacitación sobre cultivos protegidos a docentes de Jujuy

CABA

Esta semana, docentes de la provincia de Jujuy están realizando el curso «Cultivo bajo cubierta» en la sede del INET.

La capacitación, a cargo del profesor Manuel González, brinda a los participantes conceptos básicos de protección de cultivos, desde las técnicas más simples hasta las más complejas.

El INET desarrolla cursos que abarcan los distintos campos de la educación tecnológica, destinados a docentes de todo nivel y área curricular, como así también a profesionales no docentes, estudiantes, jóvenes y adultos. Para más información: Cursos de capacitación

Recordamos que los cursos de capacitación del Ministerio de Educación y Deportes a través del INET son gratuitos.

Noticias relacionadas

“El INET cuenta con laboratorios de alta tecnología para promover una educación de calidad vinculada al mundo productivo”

Galería de imágenes

 

 

Crece la oferta de cursos en Aulas Talleres Móviles en Santa Cruz

Durante la semana, viajamos a distintas localidad de Santa Cruz para realizar asistencia técnica y monitoreo de las  Aulas Talleres Móviles.

La jurisdicción recibió tres unidades -de las especialidades Instalaciones Domiciliarias; Informática, Redes y Reparación de PC; Textil e Indumentaria- y próximamente recibirá otra de Reparación de Autos y Motos.

Durante la visita, monitoreamos el dictado de los cursos así como el trabajo de los docentes y de los alumnos asistentes. El lunes participamos de la entrega de certificados de un curso de Textil en el barrio San Benito de Río Gallegos.

Acerca de la Red Nacional Aulas Talleres Móviles

La Red Nacional Aulas Talleres Móviles se crea mediante la Resolución 176/12 del Consejo Federal de Educación con el objeto principal de ampliar y facilitar el acceso a la Formación Profesional y al desarrollo de habilidades en oficios y formación tecnológica de adolescentes, jóvenes y adultos que actualmente deben alejarse de sus lugares de origen para lograr su formación.

Estas unidades móviles son estructuras transportables que, mediante un sistema de rotación interna en cada provincia estimado en cinco localidades por año, se instalan en zonas en donde el acceso a una Formación Profesional es limitado. El tiempo estimado de permanencia de las unidades en cada localidad oscila entre dos y cuatro meses, dependiendo de la demanda y del tipo de cursos que ofrecen.

De esta forma, la Formación Profesional y la Capacitación Laboral se acercan a zonas alejadas y de baja densidad de población, donde no existe esa oferta educativa. Complementariamente, se espera acompañar la formación de docentes e instructores de Educación Técnico Profesional, así como la Formación Profesional continua de técnicos y profesionales.

Galería de imágenes

Nuevas Olimpíadas de Educación Secundaria Agropecuaria: reunión de trabajo con referentes de todo el país

CABA

Realizamos hoy una reunión para organizar las Olimpíadas de Educación Secundaria Agropecuaria que se realizarán por primera vez este año.

Encabezó el evento el coordinador de Educación Secundaria Técnica, Ricardo De Gisi, junto al equipo INET. Participaron referentes del área agropecuaria de todo el país.

Durante la jornada, se trabajó en la elaboración del material técnico a utilizar en el certamen, la dinámica de trabajo, los criterios de evaluación, entre otros.

Noticias relacionadas

«Olimpíadas de Construcciones 2017: reunión organizativa con docentes de todo el país»

Galería de imágenes

 

Encuentro de Escuelas de Enfermería en Provincia de Buenos Aires

La Plata

Participamos ayer del Encuentro de Escuelas Provinciales de Enfermería organizado por el Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires, que tuvo sede en la Escuela Superior de Formación en Salud N° 6012 -actual sede de la Subsecretaría de Gestión y Contralor del Conocimiento.

El evento, encabezado por la ministra de Salud bonaerense Zulma Ortiz, se realizó con el fin de recuperar la historia de la Enfermería en la zona y de transmitir el trabajo colectivo entre organismos estatales nacionales y provinciales.

Durante el encuentro, se realizaron presentaciones de autoridades de Salud y Educación de la jurisdicción, y compartieron testimonios y experiencias de vida. Por parte del INET, participó el coordinador nacional del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), Gabriel Muntaabski, quien compartió acerca del trabajo en el área de los últimos años, de los marcos de referencia, de las homologaciones de las ofertas de todas las provincias, de la incorporación de la carrera a la Educación Superior.

Asistieron directivos, docentes y alumnos de las escuelas de Enfermería dependientes del Ministerio de Salud de Buenos Aires.

Noticias relacionadas

Ortiz encabezó una jornada sobre enfermería y destacó su rol dentro del sistema de salud- sitio web del Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires

Galería de imágenes (gentileza Prensa del Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires)

Docentes de Tucumán, Corrientes, Misiones, CABA y Jujuy se capacitan en los laboratorios del INET

CABA

Durante toda la semana, docentes de distintas jurisdicciones están realizando cursos en los laboratorios del INET – a los que accedieron a través del Plan de Mejora.

El curso «Cultivo sin tierra«, dictado por Manuel González, cuenta con la asistencia de docentes de Tucumán. Esta capacitación los introduce en una técnica de producción de cultivos que se independiza del medio ambiente pero que debe crearse artificialmente para las plantas.

Por su parte, el profesor Arturo Suárez está dictando el curso «Reparación de PC» a docentes de Corrientes.

Además, docentes de Misiones están capacitándose en «Introducción a la Informática» junto al profesor Daniel Lieventan, con el objetivo de obtener conocimientos básicos sobre el uso de la tecnología informática y desarrollar propuestas didácticas para el aula.

Por otro lado, el curso «Circuitos Electroneumáticos» cuenta con la presencia de docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La profesora Graciela Pellegrino está enseñando sobre técnicas de mando, señales eléctricas, elementos eléctricos, electroneumáticos y neumáticos.

Por último, también se están capacitando docentes de Jujuy, quienes están cursando «Herramientas Informáticas para el Dibujo Técnico» con el profesor Hilmar Bordó. Durante la semana están aprendiendo herramientas informáticas para el desarrollo de documentación técnica vinculadas al diseño tecnológico.

El INET desarrolla cursos que abarcan los distintos campos de la educación tecnológica, destinados a docentes de todo nivel y área curricular, como así también a profesionales no docentes, estudiantes, jóvenes y adultos. Para más información: Cursos de capacitación

Recordamos que los cursos de capacitación del Ministerio de Educación y Deportes a través del INET son gratuitos.

Noticias relacionadas

“El INET cuenta con laboratorios de alta tecnología para promover una educación de calidad vinculada al mundo productivo”

Galería de imágenes

 

Participamos de Congreso Educativo para profesionalizar a los Bomberos Voluntarios

CABA

Hoy y mañana se está realizando el Primer Congreso Educativo organizado por la Academia Nacional de Bomberos (ANB) con el objetivo principal de revisar el plan de estudios para obtener el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

El evento, que tiene lugar en el Consejo Nacional de Bomberos, está dirigido a los diferentes departamentos de la ANB.

Desde el INET, participamos junto al director nacional de Educación Técnico Profesional (ETP), Fabián Prieto; y al coordinador de Educación Superior Técnica, Gustavo Peltzer, quienes hablaron sobre los principales lineamientos de un plan de estudios con validez nacional.

En relación al perfil del bombero voluntario, Prieto dijo: «Tenemos que llegar a un plan de estudios que nos permita darle certificación a esa formación».

Por su parte, dirigiéndose a los presentes, Peltzer manifestó: «Tenemos que combinar la experiencia que tienen ustedes con la nuestra», lo que abrió un tiempo de intercambio de ideas y opiniones sobre cómo se logra desarrollar capacidades profesionales en los estudiantes.

Enlaces de interés

Comienza el Congreso Educativo de la ANB – sitio web de la Academia

Galería de imágenes

 

 

Encuentro «Conectando Escuelas y Empresas»

Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires

Realizamos hoy, junto con el Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), el encuentro «Conectando Escuelas y Empresas», en la sede de la Unión Industrial de Tres de Febrero, con invitación de la Municipalidad, la Unión Industrial de la localidad, la Asociación Empresaria Argentina.

Asistieron representantes de instituciones educativas, empresariales y sindicales.

El evento se dividió en dos paneles:

En el primero, «Crédito Fiscal Nacional y Provincial», disertaron el secretario permanente del Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP), Santiago de la Barrera; el secretario ejecutivo del COPRET, Ludovico Grillo; el presidente de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA), Mario Gualtieri; el presidenta de la UIA de Tres de Febrero, Pedro Fiorisilo. Moderó Vanina Cortijo, de parte del COPRET.

En el segundo, «Prácticas Profesionalizantes», analizamos el sistema educativo y su vinculación con el mundo laboral. Participaron aquí el coordinador de nivel Secundario Técnico, Ricardo De Gisi; la ‎coordinadora del área Educación en Asociación Empresaria Argentina (AEA), Cecilia Pasman. Moderó Lucía Oromí, de parte del INET.

El COPRET es el órgano de la Dirección General de Cultura y Educación de Provincia de Buenos Aires, encargado de articular el sistema educativo provincial con el mundo del Trabajo y la Producción.

Galería de imágenes

 

 

 

Trabajando por la Educación Secundaria Técnica con representantes de todo el país

CABA

Ayer y hoy realizamos en el INET una Mesa Federal de Trabajo Permanente para la Educación Secundaria Técnica junto a los responsables del área de las 24 jurisdicciones.

Encabezaron el encuentro el director nacional de Educación Técnico Profesional, Fabián Prieto; el  coordinador de Secundaria Técnica, Ricardo De Gisi; y equipo técnico del INET.

Durante las dos jornadas, se trataron temáticas relacionadas a los principales problemas del área, a las prácticas profesionalizantes, a los encuentros estudiantiles, entre otras. Junto a todas las provincias, establecimos un espacio de intercambio y discusión acerca de las problemáticas planteadas.

 

Formación Profesional en Jujuy: proyectos de estudiantes de Mecánica de motos

San Salvador de Jujuy

El Centro de Formación Profesional (C.F.P.) N° 1, ubicado en el barrio Mariano Moreno, ofrece cursos con salida laboral para toda la comunidad.

Durante el año 2016, alumnos del curso Mecánica de Motos realizaron un motor didáctico y un banco elevador de motos. Bajo el lema «Prepararse para emprender es enfrentar la realidad», la institución dicta diferentes cursos de las áreas de Construcciones, Automotores y Motos, y Alimentación.

La Formación Profesional es el conjunto de acciones que tienen como propósito la formación socio-laboral para y en el trabajo, orientada tanto a la adquisición y mejora de las cualificaciones como a la recualificación de los trabajadores.

Gentileza docente José Francisco Catorceno

Galería de imágenes

Docentes de CABA se capacitan en sistemas de protección de cultivos

CABA

Todas las semanas, docentes de instituciones de Educación Técnico Profesional de distintas provincias realizan cursos en los laboratorios del INET.

Esta semana, docentes de la Escuela Técnica de Jardinería «Cristóbal M. Hicken», de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se están capacitando en sistemas de protección de cultivos (cultivos bajo cubierta) con el profesor Manuel González.

El INET desarrolla cursos que abarcan los distintos campos de la educación tecnológica, destinados a docentes de todo nivel y área curricular, como así también a profesionales no docentes, estudiantes, jóvenes y adultos. Para más información: Cursos de capacitación

Recordamos que los cursos de capacitación del Ministerio de Educación y Deportes a través del INET son gratuitos.

Noticias relacionadas

“El INET cuenta con laboratorios de alta tecnología para promover una educación de calidad vinculada al mundo productivo”

Enlaces de interés

Escuela Técnica de Jardinería «Cristóbal M. Hicken»